

El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, fue interpelado este lunes por el Concejo Deliberante, en el marco de una sesión especial convocada para pedir explicaciones sobre distintos pedidos de informe y decisiones administrativas del Ejecutivo.
Sin embargo, antes de comenzar el encuentro, Solís presentó un recurso de reconsideración y planteó la nulidad absoluta del procedimiento, argumentando que la citación no cumplía con los requisitos legales ni formales previstos en la ordenanza municipal N.º 661.
“Comparecí por buena voluntad, pero dejé sentado que el proceso estaba mal llevado a cabo”, explicó el funcionario, quien sostuvo que la sesión fue “inválida de origen” aunque decidió asistir “para aclarar temas presupuestarios y administrativos”.
Durante su exposición, Solís acusó a los concejales de incumplir la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal (25.917), a la cual el propio Concejo adhirió por ordenanza N.º 473. Según el secretario, el cuerpo deliberativo “está solicitando ampliaciones presupuestarias sin justificación técnica ni respaldo de recursos, lo que constituye una violación sistemática de las normas fiscales”.
“Ellos aprobaron la adhesión a la ley y ahora desconocen sus obligaciones. Utilizaron más de 1.820 millones de pesos del presupuesto vigente y hoy ya no tienen recursos disponibles. Aun así, siguen pidiendo partidas sin explicar de dónde saldrán los fondos”, advirtió.
El funcionario afirmó haber entregado documentación respaldatoria a los medios, al prosecretario legislativo y a los vecinos presentes. “No digo que malgastaron los recursos, pero sí que tienen que tener control de las partidas que usan. Hay gastos de funcionamiento, de salarios y de dietas, pero también falta de rendición sobre cómo se asignan esos fondos”, subrayó.
Solís también apuntó a la falta de transparencia en el manejo del Concejo, asegurando que no existen datos públicos sobre la cantidad de asesores ni los salarios exactos de los ediles. Estimó que cada concejal percibe entre cinco y seis millones de pesos mensuales, incluyendo dietas y gastos de representación, y que el cuerpo cuenta con más de 100 empleados entre planta y contratados.
“Obras no están haciendo, y sin embargo tienen gastos fijos importantes en alquileres y publicidad. Además, las resoluciones están mal redactadas, sin técnica legislativa, y adjuntan notas internas que no tienen valor normativo”, cuestionó.
En su descargo, el secretario Legal también recordó que Tolhuin no tiene Carta Orgánica, por lo que se rige por la Ley Provincial N.º 6 de Contabilidad y la N.º 236, las cuales obligan a fundamentar toda erogación y justificar el origen de los recursos afectados.
FUENTE: Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia