miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Generales | 8 oct 2025

DESPLIEGUE AERONAVAL AL SUR

La Aarmada Argentina testea su capacidad operacional en Tierra del Fuego

08:42 |Con la Base Aeronaval de Río Grande como centro neurálgico, el Comando de Aviación Naval comenzó un importante movimiento de aeronaves y personal para ejecutar prácticas vitales de adiestramiento y poner a prueba los sistemas en el exigente ambiente fueguino.


RÍO GRANDE.- Las unidades operativas del Comando de Aviación Naval Argentina iniciaron formalmente su despliegue hacia la Base Aeronaval de Río Grande, ubicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego, el pasado lunes 6 de octubre. Esta movilización responde a una serie de ejercicios planificados con el objetivo de testear la formación y el nivel de adiestramiento alcanzado por las tripulaciones durante el ciclo anual.

El material aéreo movilizado incluye diversas escuadrillas provenientes de diferentes puntos del país. Desde la Base Aeronaval Punta Indio se trasladaron la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, que aportó dos aviones Beechcraft TC-12B Huron, y la Escuela de Aviación Naval, que participa con tres aeronaves Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor. A esta formación se sumaron, desde la Base Aeronaval Comandante Espora, un Grumman S-2T Tracker perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina y una unidad Sikorsky UH-3H Sea King de la 2º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros. Cabe destacar que la operación cuenta con el apoyo logístico y operativo de la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

En el primer día de operaciones, correspondiente a la jornada de este 7 de octubre, el foco estuvo puesto en la adaptación y el conocimiento del teatro de operaciones. Las tripulaciones ejecutan vuelos de navegación y reconocimiento sobre el vasto territorio de Tierra del Fuego y la Isla de los Estados, una tarea crucial para la familiarización con la compleja geografía de la zona austral.

Para las jornadas subsiguientes, la agenda de ejercicios contempla tareas de mayor complejidad. Se llevarán a cabo vuelos de vigilancia y control marítimo en áreas de interés, así como ejercicios de ataque simulado. Además, se coordinarán operaciones de asalto e infiltración que contarán con la participación activa de personal especializado del Batallón de Infantería de Marina Nº5 (BIM5), la unidad con asiento permanente en Río Grande.

Se prevé que la totalidad del componente aéreo y terrestre mantenga la actividad operativa en la Base Aeronaval Río Grande hasta el lunes 13 de octubre. Cumplido el cronograma de prácticas, se procederá al repliegue de todas las aeronaves hacia sus respectivas bases de origen.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias