

No es raro que quienes no puedan viajar personalmente encarguen compras a amigos o familiares que sí crucen la frontera, aprovechando la diferencia de precios y el tipo de cambio favorable.
Una parte importante del fenómeno se explica por el margen que gana el comercio chileno ante el atraso del valor del peso argentino: los productos importados, tecnología, ropa y electrodomésticos pierden competitividad en Argentina debido a impuestos, inflación y costos logísticos. En cambio, en Punta Arenas esos mismos bienes se consiguen con menor carga fiscal o en regiones francas, lo que permite un ahorro real para el viajante argentino. Sitios locales de turismo de compras ya advierten que llevar dólares para cambiar en Chile puede resultar mucho más rentable que intentar hacerlo desde pesos argentinos.
Viajar a Chile para realizar compras ofrece ventajas evidentes para los fueguinos, pero también algunas contras que vale la pena considerar. Entre los puntos a favor, se destacan los precios considerablemente más bajos en productos importados, electrónicos, indumentaria y repuestos, además de la posibilidad de acceder a marcas o modelos que no llegan al mercado argentino. El régimen de zona franca en Punta Arenas y el tipo de cambio favorable amplifican la diferencia. Sin embargo, del otro lado del mostrador, aparecen los costos ocultos: el gasto en combustible, alojamiento y alimentación durante el viaje, las largas filas en el paso fronterizo, los límites aduaneros que restringen la cantidad de mercadería que puede ingresarse sin pagar impuestos, y el riesgo de que el ahorro se diluya si se paga con tarjeta argentina al cambio oficial. En síntesis, la experiencia puede ser muy rentable si se planifica bien y se priorizan compras de alto valor o volumen, pero menos conveniente para quienes solo buscan pequeñas adquisiciones.
Horarios del paso fronterizo San Sebastián
Para quienes planean cruzar por tierra, el punto clave es el Paso Internacional San Sebastián:
Apertura general: 08:00 hs (entrada y salida)
Cierre para salida de Chile hacia Argentina: 21:40 hs
Cierre para ingreso a Chile desde Argentina: 22:00 hs
Además, las autoridades fronterizas recomiendan evitar llegar en horarios pico (como de 10:00 a 14:00 en la mañana o de 19:00 a 22:00 al retorno) para sortear demoras en migraciones y aduanas.
A tener en cuenta
A la hora de calcular el cambio y definir con qué moneda viajar a Punta Arenas, la recomendación más conveniente es hacerlo en pesos chilenos, ya que la mayoría de los comercios no acepta pesos argentinos y el uso de dólares suele implicar una cotización desfavorable. Lo ideal es realizar el cambio en casas de cambio oficiales, tanto en Río Grande como directamente en Punta Arenas, donde suele haber mejor tipo de cambio y mayor disponibilidad de billetes. Para estimar el valor real de las compras, conviene verificar previamente la cotización del peso chileno en el mercado paralelo argentino, o bien calcular el monto en pesos chilenos dividiendo el valor en pesos argentinos por el tipo de cambio informal. También es útil llevar una calculadora de cambio o app de conversión actualizada para evitar confusiones y tener en cuenta que los pagos con tarjeta argentina se realizan al dólar oficial más el impuesto PAIS, lo que encarece considerablemente la operación. En síntesis, el efectivo sigue siendo la mejor herramienta para aprovechar los precios del comercio chileno.