miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Política | 8 oct 2025

Maximiliano Ybars:

“Milei no vino a cambiar nada, volvieron la timba financiera y la destrucción de la producción”

12:00 |El presidente de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego y concejal de Río Grande, Maximiliano Ybars, cuestionó con dureza la gestión nacional de Javier Milei, al señalar que el país atraviesa “una etapa muy triste para la política y la sociedad”. También criticó los casos de corrupción en el Congreso y advirtió sobre “la pérdida de sensatez” en el debate público.


El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Tierra del Fuego y concejal de Río Grande, Maximiliano Ybars, expresó una fuerte crítica hacia el gobierno nacional y el rumbo económico del país. En diálogo con La Mañana del Pueblo, consideró que la administración de Javier Milei “no representa el cambio que prometió” y acusó al oficialismo de haber reinstalado la especulación financiera.

“No venían por una gesta patriótica ni a sacar de la pobreza a nadie. Volvía la timba financiera, y te lo digo con números: se fumaron los diez mil palos del blanqueo, los veinte mil del fondo y la plata de las retenciones. No queda un dólar en Argentina”, afirmó.

El dirigente radical sostuvo que la situación actual “genera tristeza y desilusión” en gran parte de la ciudadanía, especialmente entre quienes habían depositado expectativas en la nueva gestión.

“Nos produce mucha tristeza. Tendríamos que estar discutiendo ideas y proyectos, no espectáculos egocéntricos. Estas cosas dan una imagen muy triste, no solo de la política, sino de la sociedad”, lamentó.

Ybars planteó además la necesidad de “reconstruir esperanza” en la política a través de proyectos colectivos y con coherencia:

“Parece que pasó de moda ser sensato y coherente. Hoy vale más gritar y putear que plantear una línea de acción seria. Pero lo que transforma es la construcción colectiva”, señaló.

Consultado sobre los escándalos recientes en el Congreso, fue tajante respecto al diputado José Luis Espert:

“Tendría que irse. Si no se va, lo tienen que echar. Y si cometió delitos, que vaya preso. No somos todos iguales, y tipos así no tienen nada para aportarle a la comunidad”, subrayó.

En el plano institucional, también criticó al presidente Milei por haber afirmado que contribuyó a “meter presa a Cristina Fernández de Kirchner”, al considerar que se trata de una “ruptura gravísima del sistema republicano”.

“El poder Ejecutivo no puede decir que metió preso a nadie. Eso es causal de juicio político. Estamos rozando un sistema dictatorial cuando el presidente se arroga esas facultades”, advirtió.

Por otro lado, defendió el rol de la UCR dentro de la coalición Provincias Unidas, espacio que reúne gobernadores y dirigentes de diferentes signos políticos:

“Entendemos que el camino no es el kirchnerismo ni La Libertad Avanza. Se puede construir una alternativa colectiva desde la sensatez, la producción y el desarrollo del interior”, sostuvo.

Finalmente, Ybars expresó preocupación por la situación social y económica del país:

“Veo un presidente alienado de la realidad, mientras los jubilados y los trabajadores no llegan a fin de mes. Solo espero que el resultado electoral no provoque un desastre económico que tire a más argentinos al piso”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias