miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Política | 8 oct 2025

Andrea Freites:

“El Senado insistirá con la ley que limita los DNU, pero Milei la va a vetar”

20:04 |La diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites, afirmó en declaraciones a FM La Isla que el Senado insistirá con la aprobación de la ley que limita el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), pero anticipó que el presidente Javier Milei vetará la norma. El proyecto deberá volver a la Cámara alta luego de que Diputados rechazara el artículo clave que establecía un plazo de 90 días de vigencia para los decretos.


Hay modificaciones, solo no se aceptó el artículo 3, no llegamos a los 119 votos. El del plazo, el de que a los 90 días se cae el DNU. Pero lo insiste el Senado, y los 60 votos los tienen, así que entiendo que esto lo podrá insistir el Senado en la próxima sesión”, explicó Freites desde el recinto.

La legisladora del bloque Unión por la Patria advirtió, sin embargo, que el tema no se resolverá antes de las elecciones: “El Senado lo va a insistir, pero después el presidente lo va a vetar. Por consiguiente, esto se va a resolver después de las elecciones. No hacemos tiempo a que suceda antes”.

Durante la entrevista, Freites detalló el extenso temario del día: “Son cerca de las siete de la tarde y recién estamos con el primer tema. Esto va para largo”, señaló, en referencia a la sesión que además trató la designación de Defensoras y Defensores Adjuntos de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

La diputada sostuvo que “el Gobierno Nacional quiere que esa institución se vaya diluyendo, como tantas otras”, y anticipó una serie de emplazamientos e interpelaciones a funcionarios del Ejecutivo nacional. “Arrancamos con los que tienen que ver con Presupuesto, la suspensión de la emergencia en discapacidad, pedidos de interpelación a Guillermo Francos y a Caputo, y también sobre la emergencia de las PyMEs”, enumeró.

También mencionó otros temas pendientes de dictamen, como la modificación de la estructura de la Agencia Nacional de Discapacidad, la emergencia de Ciencia y Tecnología y la reactivación del ENAR (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

Respecto a la votación en torno a la ley de coparticipación de los combustibles, Freites apuntó que los diputados fueguinos Pauli y Garramuñovotaron en contra con el Gobierno Nacional, como lo vienen haciendo”, mientras que “los misioneros y algunos radicales se abstuvieron, pero los votos se pudieron obtener para finalmente votar esta ley”.

Finalmente, se refirió a la denuncia del radical Facundo Manes contra el presidente de la Cámara, Martín Menem, por presuntas amenazas previas a la sesión. “Manes lo hizo en redes sociales, pero quien lo planteó en el recinto fue Pablo Giuliano, su compañero de bloque. Lo que sí hay que decir es que tanto Menem como todo el oficialismo estuvieron trabajando para que no haya quórum y ahora para tratar de vaciar la sesión. Apenas se caen los 129, se levanta”, relató Freites.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias