jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº2500

Política | 8 oct 2025

Preocupación por el futuro petrolero:

Luis Sosa negó el retiro de Roch y alertó por reducción de personal en YPF

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, desmintió que la empresa Roch S.A. haya decidido retirarse de la provincia y confirmó que, si bien atraviesa dificultades económicas, “no hay ninguna decisión oficial de cierre ni traslado”. El dirigente también advirtió sobre la reducción de dotaciones que impulsa YPF en el marco del traspaso de áreas y la transformación del esquema productivo.


En comunicación con FM La Isla, Sosa aseguró que el gremio mantiene diálogo permanente con la compañía y con el gobierno provincial. “La empresa Roch no emitió ningún comunicado oficial; fue un trascendido. Hablé con una de las hijas del dueño y me confirmó que no es cierto que se vayan de Tierra del Fuego”, aclaró. Sin embargo, reconoció que “Roch está pasando una situación económica muy complicada”.

En relación con YPF, el dirigente confirmó que la operadora propuso una reducción de personal bajo la modalidad de retiros voluntarios con indemnizaciones del 120 por ciento. “Nos oponemos a cualquier intento de achicar el plantel. Hay trabajadores que piensan en arreglar, pero nosotros les decimos que esa plata no les va a alcanzar, se les va en pocos meses”, remarcó.

El sindicalista explicó que la petrolera estatal viene aplicando un límite presupuestario a las empresas contratistas, lo que genera despidos indirectos. “Les dicen que solo van a pagar la mitad del personal que venían absorbiendo. Así se van desprendiendo de trabajadores sin asumir la responsabilidad directa”, señaló.

Sosa también destacó que todos los empleados de Roch e YPF en la provincia son residentes fueguinos, la mayoría con varios años de servicio, y que el sindicato seguirá defendiendo su continuidad laboral. “Nos sentamos con el gobernador y con las operadoras para que ningún trabajador quede afuera. El gobierno no está de acuerdo con los recortes y nosotros tampoco”, afirmó.

Consultado sobre el escenario energético, el dirigente consideró que la industria atraviesa un cambio de paradigma con el avance de la producción no convencional. “YPF apunta a Vaca Muerta y a las áreas maduras. Esperemos que la nueva operadora que venga traiga dólares para invertir en Río Grande y generar trabajo”, sostuvo.

Finalmente, Sosa confirmó que mantuvo reuniones en Buenos Aires con Total y YPF para discutir “una mejora económica para los trabajadores” y la posibilidad de establecer un convenio colectivo de trabajo local. “Queremos discutir condiciones propias en Tierra del Fuego, sin afectar lo que la Federación acuerde a nivel nacional”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias