jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº2500

Generales | 8 oct 2025

RIGE DESDE SEPTIEMBRE

Se oficializó el decreto de aumento salarial para docentes

El nuevo esquema de haberes rige desde el mes de septiembre. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, a pesar de haber sido firmada dos semanas antes. El principal incremento se ve reflejado en el concepto no remunerativo de Incentivo Docente.


RIO GRANDE.- El gobierno provincial formalizó el aumento salarial para el personal docente, con vigencia retroactiva al mes de septiembre de 2025. El Decreto N° 2334/25, que lleva la firma del gobernador Gustavo Melella y la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, fue rubricado el pasado 24 de septiembre, pero recién se dio a conocer oficialmente este martes 7 de octubre en el Boletín Oficial.

El punto clave del incremento se encuentra en el Artículo 2°, donde se actualiza el monto del concepto no remunerativo denominado "Fondo de Incentivo Docente". Los nuevos valores fijados son:

$56.000 por cada cargo de turno simple.

$112.000 por cada cargo de turno completo.

$3.733,33 por cada hora cátedra.

Cabe destacar que se estableció un tope máximo de $112.000 a percibir por agente, independientemente de la cantidad de cargos u horas que posea.

El argumento oficial, el "Equilibrio" y no contravención de derechos

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo provincial justificó la medida bajo el paraguas del "Programa de Acompañamiento Salarial 2025". Allí se esgrime que el Gobierno está llevando adelante "criterios y pautas de equilibrio para la recomposición de los salarios de cada escalafón".

Asimismo, el texto oficial subraya que "resulta imperioso aplicar un incremento salarial sobre el régimen retributivo del personal". El gobierno fueguino también se encargó de dejar sentado que este incremento a implementar "no implica contravención o menoscabo de los principios, derechos y garantías previstas en la normativa vigente". La medida busca, de esta forma, paliar la situación económica sin generar conflictos legales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias