jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº2500

Generales | 9 oct 2025

INDUSTRIA

Preocupante: Empresas electrónicas impulsan medidas para reducir mano de obra

10:28 |AFARTE y la UIF, con el acompañamiento de varias empresas; presentaron una nota a la Secretaría de Industria de Nación, donde se impulsa bajar el porcentaje de componentes de los que deben ensamblarse en la provincia para los teléfonos celulares. El resultado, sería que podrían caer alrededor del 50% de los puestos de trabajo ocupados en la actualidad. Empresas y el Gobierno nacional estarían de acuerdo con esta iniciativa.


Las cámaras empresariales y las distintas empresas radicadas en la provincia, impulsan una propuesta de modificación del proceso productivo de celulares que la Secretaría de Industria de Nación, mediante una nota conjunta presentada al Ing. Javier Ignacio Cardini, titular de la Subsecretaría de Gestión Productiva.

El escrito, lleva la firma de quienes están al frente de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina, pero además se acompaña con notas de adhesión de empresas como Mirgor, Radio Victoria, Electrofueguina, BGH, Newsan, Solnik y Sontec. En definitiva, se propone bajar el nivel de despiece que hasta el momento era del 70% al 30%.

Concretamente, hasta la actualidad los celulares debían ingresar como mínimo con un 70% para ser ensamblado en la provincia. Ahora, las empresas pretenden bajar ese porcentaje al 30%; lo que redundaría en una reducción de la mano de obra que se necesitaría, en un porcentaje que algunos estiman podría alcanzar al 50% del número de operarios y operarias que existe en la actualidad en las líneas de telefonía celular.

Igualmente, se pretenden ingresar los módulos que vienen por ultrasonido, soldadura láser, unificación por plasma, todo lo que serían las nuevas tecnologías; que se los toman como un componente, con lo cual el resultado podría ser más grave todavía.

Además, trascendió que el Gobierno nacional estaría de acuerdo con esta iniciativa; complicando el panorama para el sector en lo que tiene que ver con los niveles de ocupación de trabajadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias