

El Municipio de Río Grande lanza una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”, la propuesta que ya se volvió un clásico para las familias fueguinas. Este viernes 10 de octubre, de 11 a 20 horas en el Polideportivo Carlos Margalot, los vecinos podrán acceder a ofertas imperdibles en carnes, pollos, frutas, verduras, artículos de limpieza y productos locales.
En esta oportunidad, la jornada llega con una gran novedad: la participación de la empresa textil Blanco Nieve, que ofrecerá sábanas y juegos de cama de excelente calidad a precios promocionales.
El Mercado en tu Barrio se consolidó como una alternativa concreta frente al aumento del costo de vida. Con productos seleccionados y precios populares, la propuesta permite que las familias accedan a alimentos frescos y de calidad sin afectar su economía.
Las carnes, pollos y verduras llegarán con valores muy por debajo del mercado, ideales para aprovechar y llenar la heladera gastando menos. Además, los productos podrán abonarse en efectivo o con tarjeta de crédito en cuotas, facilitando el acceso a todos los vecinos.
La histórica fábrica textil Blanco Nieve acompañará esta edición con una amplia oferta de productos fabricados en Río Grande.
Sábanas 1 ½ plaza: $18.000
Sábanas 2 ½ plazas: $20.000
Juegos Queen (1,60 m): $22.000
Juegos King (1,80 m): $32.000
Juegos King (2x2 m): $35.000
Esta participación no solo ofrece una oportunidad para acceder a textiles de primera calidad, sino que también fortalece el trabajo local de los empleados de la firma, quienes sostienen su producción a través de la venta directa.
“El Mercado en tu Barrio” combina dos objetivos centrales: acompañar a las familias de Río Grande en un contexto económico difícil y respaldar a los emprendedores, productores y trabajadores locales.
Durante la jornada, también habrá stands con productos elaborados por artesanos y pequeños emprendedores, lo que convierte al encuentro en una verdadera feria de comunidad y solidaridad.
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de promover el consumo local, el acceso a precios justos y la economía solidaria, fortaleciendo el vínculo entre productores y vecinos.