sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº2502

Política | 10 oct 2025

Freiberger cuestionó al Municipio de Ushuaia:

“Mientras se gastan millones en festejos, hay barrios que esperan obras desde hace 25 años”

La concejal de Ushuaia Daiana Freiberger, referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, volvió a cargar contra la gestión municipal y denunció un “desorden de prioridades” en el uso de los recursos públicos. En declaraciones radiales, afirmó que mientras el Municipio destina sumas millonarias a celebraciones, numerosos vecinos siguen sin servicios básicos y con calles intransitables.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Durante una entrevista en Radio Universidad (93.5 MHz), Freiberger analizó el desarrollo de la campaña electoral y destacó el trabajo territorial de su espacio político, que postula al Dr. Gastón Díaz y a Ana Paula Cejas como candidatos al Senado, y a Guillermo Löffler y Débora Galichini como aspirantes a la Cámara de Diputados. “Somos una de las pocas listas integradas por representantes de las tres ciudades y caminamos los barrios todos los días, escuchando a los vecinos cara a cara”, aseguró.

“Las prioridades están dadas vuelta”

La edil criticó con dureza la administración del intendente Walter Vuoto, señalando que “se gastan 150 millones de pesos en los festejos del aniversario de la ciudad, mientras hay familias que hace 25 años esperan el cordón cuneta o un permiso para abrir una calle”. Agregó que en Ushuaia “hay trabajadores municipales por debajo de la línea de pobreza y sectores donde la gente camina 15 cuadras para tomar un colectivo”.

“Claramente la gestión municipal le da la espalda al vecino”, sostuvo Freiberger, y pidió redireccionar los recursos hacia obras esenciales y servicios que mejoren la calidad de vida de los ushuaienses.

Ejes de campaña y defensa provincial

Freiberger resaltó que Defendamos Tierra del Fuego es “la única fuerza que lleva el nombre de la provincia en su denominación” y subrayó que el eje central de su propuesta es la defensa de los intereses fueguinos. “Queremos llevar al Congreso la voz de una provincia con realidades distintas: donde el combustible es un lujo, hay barrios sin acceso vehicular y seguimos dependiendo de Chile para conectarnos con el continente”, explicó.

Cercanía y trabajo territorial

La concejal destacó que la recepción del electorado ha sido “muy positiva” y que su espacio basa la campaña en la cercanía y la escucha. “Nos acercamos con respeto y propuestas concretas. Lo importante es recuperar el vínculo entre el vecino y la gestión pública”, señaló.

Por último, convocó a acompañar a la Lista 501 de Defendamos Tierra del Fuego, afirmando que sus candidatos “tienen la preparación, la gestión y la convicción necesarias para representar con seriedad a la provincia en el Congreso Nacional”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias