

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará este sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 13 a 20 horas, en el Polideportivo Carlos Margalot. Organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo, la expo busca fortalecer la economía local, visibilizar nuevos proyectos y brindar herramientas para que quienes emprendieron puedan seguir creciendo y profesionalizándose.
El cronograma de actividades arranca este sábado a las 13:30, con los paneles de experiencias emprendedoras, donde referentes locales compartirán sus trayectorias, desafíos y aprendizajes.
Participarán Federico Breden (CAME Joven), Custáceceos TDF, Gin Ghandi, Deshidratadora Los Ríos y Cervecería Klatue.
Al finalizar las exposiciones, se realizará la entrega de certificados a los egresados de la Escuela de Emprendedores, un programa municipal que ya acompañó a decenas de vecinos en la creación y formalización de sus proyectos.
Más tarde, a las 17 horas, se presentará el libro “Sal Marina HI-CA” del autor Juan Ponce, seguido de una demostración artística en vivo a cargo del emprendimiento “Gato Gordo”, de la ciudad de Ushuaia, con una muestra de sus reconocidas alfombras artesanales.
El domingo 12 la actividad continuará con un formato más distendido. Desde las 15 horas, el público podrá disfrutar de un espacio tipo “living emprendedor”, con las experiencias de Alfajores del Fagnano y Chacinados San Andrés.
A las 16 horas, se realizará una demostración en vivo de la creadora Romina Monte, junto con la presentación de un nuevo producto del emprendimiento gastronómico “Cook and Cake”.
La jornada cerrará con dos encuentros de diálogo:
A las 17 horas, con Le Brule, Puente Viejo y Pastas Donadio.
A las 18 horas, con Lisiando Bianchi (Lámparas 3D), Emanuel Rodríguez (CJE) y Natalia Rodríguez (Meow).
La Expo “Emprender desde el Sur” se consolida como un punto de encuentro entre creatividad, innovación y producción local, reflejando la decisión del Municipio de acompañar el trabajo de los emprendedores fueguinos y fortalecer el entramado económico de la ciudad.
Con cada nueva edición, este espacio se transforma en una vidriera para las ideas nacidas en Río Grande, que hoy se proyectan hacia el futuro con una mirada colectiva y sustentable.