

En declaraciones en FM Provincia, el legislador Matías Lapadula, referente del espacio Provincia Grande e integrante del frente Defendamos Tierra del Fuego, expresó su “profunda preocupación” por lo que consideró una “entrega sistemática de soberanía” por parte del gobierno nacional, tras conocerse la intención de permitir una nueva base militar de la OTAN en el sur argentino. “Ya tenemos una base ilegal en nuestras Islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña. Autorizar otra base de la OTAN en nuestra provincia parece una locura, pero es lo que estamos viviendo”, sostuvo.
Lapadula afirmó que el actual gobierno “no deja de sorprender” en su política exterior y económica:
“Estamos hablando de entregar todo el sistema nuclear argentino a empresas norteamericanas, nuestros minerales, tierras raras y uranio. Es una locura lo que está pasando para pagar los desatinos de un ministro de Economía y un presidente que destruyeron la política económica”.
El legislador también responsabilizó al Gobierno de Tierra del Fuego por “haber autorizado con su firma la instalación de un radar inglés”, en alusión al caso de Tolhuin:
“No me parece que sean tan distintos. Unos entregan soberanía y otros hacen negocios con empresas inglesas para instalarnos un radar a escondidas. En definitiva, actúan igual”.
Lapadula marcó diferencias con el espacio oficialista provincial, al que acusó de “hipocresía política” por presentarse como opositor a Javier Milei mientras “votan igual que él”.
“Dicen oponerse al gobierno nacional, pero aprobaron el RIGI en el Concejo Deliberante de Ushuaia con los votos de Forja y del PJ. Es una estafa electoral”, sentenció.
También recordó que “mientras el Gobierno nacional entrega soberanía, el provincial mantiene una obra social quebrada, una crisis energética sin resolver y una educación colapsada”.
“¿Con qué autoridad van a enfrentar a la motosierra de Milei si hacen lo mismo? La motosierra se combate con gestión, no con desidia”, afirmó.
Lapadula criticó duramente la situación educativa en la provincia, señalando que “los chicos tuvieron apenas 30 o 40 días de clases en el año”.
“Lo que pasa en las escuelas hoy es peor que en la pandemia. Están destruyendo el futuro de nuestros niños por desidia”, dijo.
Además, mencionó su contacto con familias electrodependientes y organizaciones de personas con discapacidad:
“He visitado familias que no reciben cobertura, que no pueden sostener los tratamientos. El Estado no está presente para ayudar a los más vulnerables”.
Consultado sobre el futuro de las empresas electrónicas, Lapadula advirtió que el decreto de reducción de impuestos internos “va a afectar gravemente al régimen fueguino”.
“El Gobierno nacional tiene una política absolutamente contraria a nuestra industria. Milei dijo que Tierra del Fuego es una estafa. No podemos dejar engañarnos con falsas promesas”, sostuvo.
También criticó los “anuncios rimbombantes” de inversiones nacionales y provinciales que “nunca se concretan”.
Finalmente, el legislador pidió a los fueguinos “votar en defensa de la soberanía y de los recursos provinciales”:
“La patria no se vende, nuestra provincia no se vende, las Malvinas se siguen reclamando. El 26 de octubre hay que elegir a quienes realmente defiendan Tierra del Fuego con seriedad y gestión”