martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Generales | 14 oct 2025

El voto, pilar de la democracia:

“Es el instrumento para decidir qué queremos mantener y qué queremos cambiar”

15:15 |El Dr. Daniel Cesari Hernández analizó en su columna semanal de La Mañana de la Tecno (Radio Universidad) los aspectos centrales de la ley electoral argentina y destacó el valor del voto como herramienta de participación y defensa del sistema democrático. “El voto es el instrumento que los ciudadanos tenemos para decir con qué cosa queremos mantener y qué cosa queremos cambiar”, afirmó.


El exjuez de Instrucción recordó que en la Argentina el voto es individual, secreto y obligatorio, y explicó que la figura del “cuarto oscuro” es una metáfora de la privacidad del acto electoral: “Nunca fue un ambiente sin luz; representa el momento íntimo en que cada ciudadano decide su voto”.

Cesari Hernández repasó las obligaciones y sanciones que establece la legislación. Señaló que todos los ciudadanos entre 18 y 70 años deben votar, salvo quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de sufragio —quienes pueden justificar su ausencia en cualquier comisaría— o estén impedidos por razones de salud, situación que debe ser certificada por un médico. La justificación debe presentarse dentro de los 60 días posteriores a la elección.

Advirtió que quienes no voten sin justificación serán multados con valores entre $50 y $500, incorporados al registro de infractores, y no podrán ejercer cargos ni empleos públicos durante tres años. Además, si la multa no se abona, el ciudadano no podrá realizar trámites ante organismos públicos durante un año.

El jurista explicó también que la ley contempla conductas tipificadas como delitos electorales, con penas de 15 días a 4 años de prisión, entre ellas la sustracción o daño de boletas, la coacción a electores, la suplantación de identidad, la portación de armas en el acto electoral o el abandono de funciones. En todos los casos, la sanción incluye la pérdida de derechos políticos por uno a diez años.

En su análisis, Cesari Hernández consideró que la boleta única representa un avance técnico y logístico: “Tiene un primer impacto positivo al unificar la boleta y reducir el espacio físico necesario en el cuarto oscuro”.

Finalmente, reflexionó sobre el significado profundo de participar en elecciones:

“Nuestro país atravesó una época lamentable en la que la democracia fue suprimida. Es deber de todos los argentinos defender el sistema democrático participando mediante los mecanismos que el orden constitucional nos otorga. El voto es, en ese sentido, un instrumento fundamental”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias