

Ignacio Naguila, responsable de la Farmacia San Martín, explicó en FM Master´s, que el escenario se tornó insostenible:
“Nos están debiendo el mes de mayo, estamos hablando de un montón de meses, y el viernes a la tarde-noche recibimos acreditado en nuestras cuentas el importe de marzo, ni siquiera nos dio tiempo a pagar en droguerías”.
El farmacéutico señaló que la situación es tan delicada que, paradójicamente, estuvieron a punto de cesar la atención porque el pago recibido correspondía a una deuda aún más antigua.
“El motivo de estar al borde de la cesación era, justamente, que nos debían marzo”, indicó.
Pese a la falta de respuesta, las farmacias continúan prestando servicio con coberturas parciales para no afectar a los pacientes, aunque el margen financiero es cada vez más estrecho.
“Tenemos crédito para 15 días. De no ingresar un nuevo pago, en nuestro cronograma normal de ingresos yo tengo crédito para 15 días”, advirtió Naguila.
El sector farmacéutico sostiene que la deuda de OSEF y la ausencia de previsibilidad ponen en riesgo la continuidad de la atención y advierte que, si la situación no se revierte en las próximas semanas, podría derivar en la suspensión total del servicio para los afiliados.