

En la apertura de una jornada de formación policial dictada por el prestigioso Instituto Universitario de Seguridad Juan Vucetich de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Gustavo Melella destacó la importancia de consolidar la capacitación permanente dentro de las fuerzas de seguridad fueguinas.
“La Policía de la Provincia ya tiene un programa de formación continua muy sólido. Este tipo de instancias, con equipos que trabajan desde la práctica y no sólo desde la teoría, son un salto de calidad”, afirmó.
El mandatario valoró el trabajo conjunto con el equipo bonaerense, encabezado por Sergio Berni, y aseguró que “se trata de una oportunidad muy positiva para fortalecer a la institución policial fueguina, que es una policía sana, buena y comprometida”.
Consultado sobre la situación salarial y presupuestaria de la fuerza, Melella fue claro:
“La Policía, como todos los servidores públicos, sufre la falta de recursos. No porque no haya voluntad, sino porque cada vez tenemos menos ingresos por el ajuste del Gobierno Nacional”, señaló.
El gobernador advirtió que la caída de la recaudación y la merma en la producción provincial están impactando directamente sobre la posibilidad de mejorar los salarios y equipar a las instituciones.
“Algunos creen que la provincia tiene una maquinita de hacer plata, pero no es así. Cada vez recibimos menos recursos y eso afecta a todos los sectores”, subrayó.
En otro tramo del diálogo con los medios, Melella se refirió a las versiones sobre una posible sanción o intervención del Gobierno nacional en el Puerto de Ushuaia.
“No tienen motivos para avanzar. Los puertos fueron transferidos y Nación no puede involucrarse. Se agarran de un decreto viejo, son maniobras políticas, pero estamos muy tranquilos”, aseguró.
También desmintió de manera categórica que se hayan transferido fondos a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF):
“Eso es mentira. No hubo ni habrá transferencias, ya pedimos la modificación del artículo en la ley porque no hay fondos. Algunos usaron ese argumento para no votar lo que había que votar, pero eso nunca existió”, explicó.
El mandatario sostuvo que la temporada turística no se verá afectada y que “todo lo contrario, estamos trabajando a pleno para recibir más visitantes y generar más producción local”.
Finalmente, Melella se refirió con dureza a la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en Washington, calificando el encuentro como “una entrega de soberanía”.
“Como argentino, siento vergüenza. En vez de ir a defendernos, fue a entregar al país. Eso significa más endeudamiento, menos trabajo y menos producción”, expresó.
El gobernador advirtió que las medidas que se preparan tras ese encuentro, como las reformas laboral y previsional, “van directamente contra los trabajadores”:
“Lo que viene después del 26 es una nueva embestida: más impuestos, más ajuste y menos derechos. No hay dólares para la gente, es una mentira. Van a sangrar a nuestro pueblo para pagar la deuda”, denunció.