miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº2506

Política | 15 oct 2025

Carolina Hernández:

“La Expo PyME busca visibilizar el valor del trabajo fueguino y fortalecer la red productiva”

13:30 |La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de Tierra del Fuego anunció la 4ª edición de la Expo PyME Fueguina, que se realizará el 17 y 18 de octubre en Ushuaia. Participarán más de 30 empresas de distintos sectores. “Es un espacio para mostrar lo que producimos, generar vínculos y acompañar a quienes apuestan por seguir creciendo”, destacó.


En contacto con FM Espectáculo, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la Provincia, Carolina Hernández, confirmó que la 4ª Expo PyME Fueguina se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en el Hotel Albatros de Ushuaia, con la participación de unas 30 empresas locales de diversos rubros. “Buscamos visibilizar la cantidad de empresas que tiene la provincia, con trayectoria, proyectos distintos y valor agregado a los recursos del territorio”, explicó.

Hernández subrayó que el encuentro mantiene una rotación territorial para fortalecer los lazos regionales: “La primera fue en Ushuaia, luego en Río Grande y Tolhuin. Este año vuelve a Ushuaia, pero la idea es sostener esta rotación para que todas las ciudades puedan mostrar su potencial productivo”.

El viernes 17 estará dedicado a la articulación entre empresas, con presentaciones sobre programas financieros, fondos de garantía, certificaciones y herramientas de gestión empresarial. “Vamos a poner en conocimiento las líneas de apoyo y también entregar certificados a las empresas que trabajaron con nosotros durante el 2025”, indicó.
El sábado 18 será la expo abierta al público, con stands, degustaciones, ventas y exhibiciones de productos locales.

La funcionaria detalló que la Secretaría mantiene contacto con más de 300 empresas en toda la provincia, en distintos estadios de desarrollo. “Algunas son emprendimientos nuevos, otras tienen muchos años, pero todas necesitan acompañamiento técnico o financiero. Nuestro objetivo es estar presentes en cada etapa, desde la formalización hasta la exportación”, precisó.

Respecto a los desafíos, Hernández reconoció que el contexto económico “hace muy difícil proyectar inversiones”:

“Las empresas viven en la incertidumbre todo el tiempo. Cuando no hay reglas claras ni estabilidad, es complicado mantener los costos y sostener los equipos de trabajo.”

También destacó el crecimiento sostenido del emprendedurismo local. “Cada vez hay más fueguinos que se animan a emprender. Muchos surgen de los oficios o de la necesidad de generar ingresos propios. En contextos de desempleo, ese tipo de iniciativas crece más rápido”, sostuvo.

Entre los programas activos, mencionó Emprender para Crecer, que ya lleva cinco años y otorga capital semilla de 250 mil pesos; Gestión Empresarial, orientado a la organización interna; CDF Innova, que premia la innovación; y las Buenas Prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, con resultados “sumamente positivos”.

Además, adelantó que trabajan junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Cancillería en la apertura de mercados internacionales. “Ya acompañamos a siete empresas con diagnósticos de exportación, principalmente hacia Uruguay, Brasil y Chile. Son pasos firmes para que los productos fueguinos lleguen al mundo”, afirmó.

Hernández invitó a toda la comunidad a participar de la muestra:

“Es una oportunidad para conocer lo que se produce en Tierra del Fuego, generar redes y valorar el esfuerzo de nuestros emprendedores. Los esperamos el viernes y sábado en Ushuaia.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias