

En diálogo con El Cronista Urbano por (Radio Provincia), el candidato a senador del frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que detrás de las políticas económicas y de inserción internacional del gobierno de Javier Milei “lo que se está negociando es soberanía a cambio de apoyo financiero” .
“El eje soberanía atraviesa todos los temas que discutimos hoy: industria, trabajo, turismo, energías. Cuando se negocia soberanía, se pone en riesgo el trabajo y el futuro de los fueguinos” , sostuvo Díaz, quien además cuestionó la reunión del Presidente con Donald Trump, señalando que “ese supuesto rescate financiero termina siendo un salvataje para los bonistas extranjeros”.
El candidato consideró que el vaciamiento industrial, el retiro de YPF de la provincia, la quita de aranceles a productos importados y la injerencia extranjera en el Atlántico Sur “forman parte de un mismo paquete de decisiones que apuntan contra los intereses de Tierra del Fuego” .
“Hoy tenemos una base militar de la OTAN en Malvinas, ejercicios conjuntos aprobados por decreto, un radar inglés en nuestra provincia, y un presidente que viola la Constitución sin pasar por el Congreso. Todo eso tiene que ver con soberanía, pero también con trabajo: porque cuando se destruye la industria, se destruyen puestos de trabajo fueguinos”, remarcó.
Díaz advirtió además que “las políticas nacionales que eliminan líneas de producción o hablan de flexibilización laboral están directamente dirigidas a debilitar el modelo de desarrollo fueguino”. Y agregó: “Por eso decidimos construir Defendamos Tierra del Fuego, un frente político que se planta frente al vaciamiento y defiende los derechos conquistados por el pueblo fueguino”.