jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº2507

Generales | 16 oct 2025

POLÍTICA TRIBUTARIA MUNICIPAL

Martín Perez anunció una baja impositiva en Río Grande para 2026

18:57 |El intendente de Río Grande anticipó que el proyecto de Presupuesto 2026 incluirá una "disminución importante" de la carga impositiva para los vecinos y contribuyentes. La medida busca paliar la caída del poder adquisitivo y las dificultades económicas que atraviesa la ciudadanía. Perez criticó la baja de ingresos de origen nacional y la paralización de la obra pública.


RÍO GRANDE.- El intendente de esta ciudad, Martín Perez, anticipó que el municipio prevé implementar una baja de impuestos para el calendario 2026. Esta medida, que figurará en el proyecto de Presupuesto que la comuna enviará al Concejo Deliberante, buscará "acompañar la caída del poder adquisitivo de los vecinos" en un contexto económico complejo.

"Presentamos nuestro presupuesto y tomamos la decisión de bajar la carga impositiva a nuestros vecinos. El año que viene los vecinos de Río Grande van a sentir una disminución importante en la carga impositiva", afirmó Pérez, confirmando que la decisión implica un esfuerzo municipal para sostener la prestación de servicios a pesar de la merma en la recaudación. "Comprendemos las dificultades que todos tenemos que atravesar y vamos generando alternativas para la generación del empleo", agregó.

El Intendente justificó la medida al repasar el duro panorama económico actual, señalando que Río Grande sufrió "un 30% de caída de los ingresos que recibe y en su gran mayoría son recursos de origen nacional". A este mazazo se suma, según Perez, "la caída de los programas nacionales que atendían determinadas situaciones sociales".

Perez no se quedó con los crespos hechos y volvió a criticar con dureza la política del Gobierno nacional. "El giro de fondos se cortó y en nombre de la motosierra el Gobierno nacional decidió frenar absolutamente todos los programas que tenían incidencia directa en el bienestar de nuestra gente", disparó. Finalmente, lamentó que a la falta de asistencia social haya que sumarle "la paralización total de la obra pública, que es un motor de desarrollo y generaba empleo en nuestra ciudad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias