

Por: Ramón Taborda Strusiat
Ushuaia.– Con un cierre cargado de emoción y solidaridad, el deportista y legislador provincial Federico Sciurano completó los 230 kilómetros de la ultramaratón “Una Causa que nos Une 4”, que conectó los Centros de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. El evento, desarrollado entre el 12 y el 18 de octubre, logró recaudar la impresionante suma de $765.092.715, que será destinada íntegramente a la construcción del edificio propio del CAAD Ushuaia.
El tramo final tuvo lugar el sábado 18 cerca de las 20 horas, cuando Sciurano arribó a la sede del CAAD Ushuaia. Allí lo esperaban familias, alumnos, docentes y vecinos con una ovación que reflejó la magnitud del logro. A pesar del agotamiento y los dolores evidentes tras siete días de esfuerzo, el atleta ingresó sonriente y emocionado, consciente del impacto colectivo de la campaña.
Desde la institución, sus directoras Fernanda Gaillard y Yesica Fourastie agradecieron con emoción la hazaña y el acompañamiento social:
“Federico puso no sólo el cuerpo sino el esfuerzo y el corazón, con un grupo de amigos que lo acompañaron y sostuvieron los siete días de carrera. El sueño de nuestro edificio propio ya está en marcha, y eso es gracias a cada persona que dijo ‘presente’ con su ayuda”, expresaron.
Por su parte, Sciurano manifestó al cruzar la meta:
“Cada kilómetro fue por cariño hacia el CAAD y apoyando todo lo que hacen. La cifra de recaudación es la prueba contundente de que, cuando nos unimos por una causa noble, los fueguinos podemos hacer realidad los sueños más grandes. Este dinero es el primer ladrillo firme y seguro del futuro del CAAD”.
Además del objetivo solidario, la travesía sirvió para concientizar sobre la salud y la diabetes tipo 1, condición con la que convive Sciurano. Bajo el lema “No te entregues a la diabetes tipo 1”, el deportista reafirmó su mensaje de vida sana, actividad física y superación personal.
Finalmente, el legislador agradeció a las empresas y particulares que colaboraron con la causa:
“Gracias infinitas a los sponsors que hicieron de esta causa solidaria un éxito sin precedentes”.
Entre los aportantes mencionó a Proyectar, Popper, Arakur Hotel, Banco Tierra del Fuego, Tante Sara, Panadería La Unión, London Supply, El Tren del Fin del Mundo, IyC Letreros, Grupo Albatros, Yoppen Aguas, RegiData, Krear Banderas, Fisiokinet y Europie, además de la comunidad que participó en la campaña “Ladrillos que suman”.
El desafío deportivo y solidario dejó una marca imborrable en la comunidad fueguina, consolidando una red de apoyo que trasciende lo deportivo y reafirma los valores de empatía y compromiso social.