lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Generales | 20 oct 2025

Comercio con Estados Unidos

Trump adelanta compra de carne argentina y lanza alerta: “Están muriendo”

07:17 |El presidente estadounidense prometió importar carne de Argentina y condicionar su ayuda financiera al resultado electoral del país. Un mensaje duro hacia el país y un respaldo ambiguo al gobierno de Javier Milei.


En un cruce diplomático que adquiere ribetes políticos, Donald Trump realizó declaraciones que han generado fuerte repercusión en Argentina. A bordo del avión presidencial estadounidense, señaló que su país está “considerando comprar carne de Argentina” como parte de una estrategia para bajar precios en EE.UU., al tiempo que describió el estado económico argentino como crítico: “Están luchando por su vida … están muriendo”. 

Los puntos clave

  1. Importación de carne argentina
    Trump afirmó: “Compraríamos algo de carne de la Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne” en su país. Esta medida abre una posibilidad comercial favorable para el sector ganadero argentino, aunque condicionada al contexto geopolítico.

  2. Alianza con Milei y condicionalidad política
    En su encuentro reciente con el mandatario argentino, Trump reforzó su apoyo y estableció una condición explícita para la continuidad de la ayuda estadounidense: el triunfo político de Milei. “Si no gana, no tendremos ayuda” fue la advertencia lanzada por Trump. 

  3. Diagnóstico crudo de la economía argentina
    “No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir”, dijo Trump al referirse a la Argentina. La frase provocó sorpresa por su tono directo y la vinculación de este panorama con el apoyo que EE.UU. ofrece. 

  4. Implicaciones comerciales y diplomáticas
    Para Argentina, el anuncio de la compra de carne representa un posible alivio a la balanza comercial y genera expectativas en el sector exportador. Para EE.UU., serviría para reducir los precios internos de carne ante problemas de abastecimiento y alza de costos. 

  5. Reacción en Argentina y EE.UU.
    En Argentina, la oposición criticó el mensaje como una intervención electoral. En EE.UU., algunos sectores agrícolas manifestaron descontento ante la posibilidad de que Argentina aumente sus exportaciones, en desmedro del productor norteamericano. 

 

¿Qué representa para la Argentina?

  • Oportunidad comercial: La ampliación de las exportaciones de carne puede generar ingresos cruciales de divisas, algo que la Argentina necesita ante su crisis cambiaria.

  • Condición política: El carácter condicionado del apoyo estadounidense plantea una pregunta inquietante: ¿la ayuda externa queda atada al resultado de elecciones y al alineamiento político?

  • Riesgo simbólico: El diagnóstico de “muerte económica” del país por parte de un aliado genera impacto interno. ¿Cómo lo leen los argentinos? ¿Cómo hará el gobierno para responder ante la sociedad?

  • Presión al cambio de modelo: El mensaje refuerza la agenda del gobierno argentino de liberalización y apertura, traducido en su vínculo con EE.UU. y su alejamiento de actores considerados “populistas”.

 

Las declaraciones de Trump son un cruce de apuestas: una oferta comercial para Argentina y una exigencia política para Milei. En medio de un escenario económico complejo, estas palabras también elevan la tensión sobre la soberanía de una ayuda condicionada. Para los argentinos, más que un anuncio de carne puede ser un aviso de que su chance de crecimiento dependerá de lo que ocurra en las urnas y en su relación internacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias