lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Generales | 20 oct 2025

Esta mañana

Sismo en Malvinas: fue de 4,7 sin daños reportados

10:43 |Un sismo registrado esta mañana en el Atlántico Sur, cercano a las Islas Malvinas, encendió las alarmas en el extremo austral argentino. Aunque no hay lesiones ni daños materiales confirmados, la falta de antecedentes claros y la ubicación estratégica del epicentro.


Esta mañana se registró un movimiento sísmico de magnitud 4,7 en la región del Océano Atlántico Sur, a poca distancia de las Islas Malvinas. Según el portal sismológico Volcanodiscovery, el sismo ocurrió con epicentro cerca de Beaver Island, en aguas que limitan con el sector marítimo que también concierne a Tierra del Fuego. 

Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales, ni se ha activado ningún alerta de tsunami para la zona continental argentina. Aun así, la situación no debe subestimarse. El hecho de que el sismo tenga lugar en una región tan expuesta y estratégica —en términos de soberanía marítima y actividad marítima portuaria— hace que la correspondiente vigilancia y monitoreo deban intensificarse.

Especialistas consultados por la prensa indican que movimientos sísmicos de magnitud moderada como este, aun sin causar daños directos, pueden ser indicativos de actividad en fallas submarinas situadas en sectores con presencia de placas geológicas sensibles. En ese contexto, la región del Atlántico Sur tiene particularidades que exigen una mayor atención de los organismos de defensa civil, sismología y Seguridad Costera.

Desde la provincia de Tierra del Fuego, organismos de monitoreo ya se encuentran en estado de alerta leve. Aunque la dependencia directa del sismo al territorio fueguino no está confirmada, la cercanía geográfica y la presencia de fronteras marítimas hacen que la colaboración entre autoridades nacionales y provinciales sea clave.

Entre las recomendaciones, se sugiere:

  • Mantener actualizados los protocolos de evacuación en zonas costeras y portuarias.

  • Supervisar el buen estado de las estructuras marítimas y portuarias en Ushuaia y Río Grande.

  • Estar atentos a eventuales réplicas o movimientos relacionados que puedan afectar la navegación, el turismo y la actividad industrial en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias