lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Política | 20 oct 2025

Deuda sin freno

Iglesias advirtió que la mora comercial y familiar “está ahogando a la gente” y pidió medidas urgentes al Gobierno

11:00 |El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, alertó sobre un nivel récord de endeudamiento con tarjetas de crédito y préstamos personales, que ya supera el 140% anual. Denunció falta de respuestas del sistema político y reclamó una “reestructuración real” para evitar que comercios y familias colapsen.


El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, advirtió que la mora en el sistema crediticio “alcanzó niveles alarmantes” y que el sector privado atraviesa una situación de endeudamiento “que ya resulta asfixiante”. En diálogo con FM Del Pueblo, explicó que “la tasa de refinanciación de tarjetas de crédito está en el 143%, según el propio Banco Central, y eso es impagable para cualquier persona o comercio que no llegue a fin de mes”.

“El que paga solo el mínimo entra en una espiral que lo termina ahogando. Hay que dar una respuesta real, no seguir estirando la agonía”, afirmó Iglesias, y pidió que las moratorias y reestructuraciones incluyan al sector privado y a los usuarios del Banco Tierra del Fuego.

El dirigente remarcó que “la mora viene subiendo desde principios de año, cuando estaba en torno al 3,3%, y hoy ya es más del doble”, y cuestionó la inacción del Estado:

“Hace meses pedimos medidas correctivas, pero los tiempos políticos no miden las necesidades de la gente. Se anuncian moratorias que ni siquiera entran a la Legislatura. Es como pegarse un tiro en los pies.”

Iglesias señaló que la combinación de tasas desmedidas, caída del consumo y competencia desleal está empujando al cierre a muchos locales:

“Hay comerciantes que no saben cómo pagar los 931, que están sosteniendo empleados mientras otros trabajan en negro o traen mercadería de afuera sin tributar. Esa hipocresía social termina destruyendo la economía local.”

Sobre las ventas del Día de la Madre, detalló que el consumo “cayó por cuarto año consecutivo”, reflejando el deterioro del poder adquisitivo. “Cada vez hay menos gente que entra a los locales, menos ventas registradas y más movimiento informal. Si el número baja, o se vendió menos o se vendió sin declarar”, resumió.

El titular de la Cámara sostuvo que “la sociedad necesita líderes que digan qué van a hacer, no discursos vacíos”, y comparó la situación actual con “una crónica de una muerte anunciada”:

“Sabemos lo que está pasando, pero no se hace nada. Cada uno debería sacar los papeles que tiene en el escritorio y actuar por el bien común.”

Finalmente, Iglesias insistió en que “el endeudamiento y la desprotección financiera de las familias y los comercios fueguinos requieren una respuesta inmediata”. “Si no se toman medidas, en seis u ocho meses vamos a tener un banco residual otra vez. No podemos seguir mirando para otro lado mientras se muere la economía local”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias