

Matías Taborda, secretario Gremial de la UEJN, refiriéndose a la situación que atraviesan recordó: “nosotros venimos de negociación en cuanto a recomposiciones salariales. En realidad, desde principio de año, siempre con un objetivo, que es recuperar la pérdida de 2023 y no perder en esta inflación que, ficticia al fin, pero que nos viene aquejando durante todo el año. Habíamos tenido una propuesta de un 2,5%, la cual nosotros considerábamos insuficiente, ya que tenemos muchos compañeros en las categorías iniciales que están por debajo de la línea de pobreza”, remarcó el dirigente judicial.
De todas formas, dijo que habían resuelto “llevar a la asamblea esa propuesta, para ponernos a trabajar. Pero el día viernes nos enteramos que al área jerárquica del Superior Tribunal se le dio un plus, eso motivó realmente la alerta de los compañeros, magistrados y funcionarios que se contactaron con nosotros, por lo cual hoy tuvimos una reunión con el Superior Tribunal de Justicia, hicimos algunos requerimientos en cuanto a que se revea esta recomposición que fue dada, y que se trate que no haya ningún trabajador judicial por debajo de la línea de pobreza”, señaló.
También dijo que trataron “algunas otras cuestiones de las que fuimos excluidos, por ejemplo, de los beneficios que está dando el Banco Tierra en Fuego en cuanto a reestructuración de deuda”. Respecto de la reunión, indicó que con el STJ “hicimos un cuarto entre medio hasta el día miércoles a las diez de la mañana”; para continuar discutiendo.
Vale mencionar, finalmente, que Taborda aseguró que el paro anunciado para jueves y viernes hasta el momento se mantiene. En ese aspecto, dijo que “hasta el momento, no se levanta, estás más firme que nunca. No obstante, vamos a tener la reunión del día miércoles”, repasó.