

En contacto con FM Espectáculo, el gobernador Gustavo Melella se pronunció sobre el caso que salpica a La Libertad Avanza luego de la difusión de audios del diputado nacional Santiago Pauli, en los que se describen presuntas exigencias para destinar el adicional por desarraigo de empleados legislativos a fines partidarios. “No los escuché, leí las noticias”, aclaró, pero fue categórico al trazar su lectura política: “La Libertad Avanza subió con la bandera de luchar contra la corrupción… y con lo que han hecho con la ANDIS, con los jubilados, con las criptomonedas, con Espert y ahora con esto, demuestran que la casta son ellos”.
Para Melella, el episodio confirma una contradicción de fondo: “Nos hacen creer que eso es lo nuevo, lo distinto. Es una mentira”. Y sintetizó: “Yo lo titulé ‘la pureza de los impuros’. Se llenan la boca hablando de ética, pero después pasan estas cosas”.
El mandatario reclamó que los involucrados “tendrán que responder ante la Justicia y ante la gente” y ubicó el escándalo en un contexto de campaña “tenso”, con “virulencia” en redes y descalificaciones que, dijo, degradan el debate. “No es una elección más; nos jugamos el futuro del país y de la provincia”, advirtió, al señalar el riesgo de reformas “laborales, impositivas y jubilatorias” si el espacio libertario gana peso en el Congreso.
Melella contrastó el clima digital con el trabajo territorial: “Es poner la cara frente al vecino”, relató tras actividades con empleados públicos, jubilados y trabajadores de la industria tecnológica. Y cerró con un mensaje explícito hacia el 26 de octubre: “La única manera de frenar a Milei es Fuerza Patria. No hay otra”.