

En comunicación con FM Del Pueblo, la diputada nacional Andrea Freites (Unión por la Patria) criticó duramente la decisión del presidente Javier Milei de suspender la aplicación de leyes votadas por el Congreso, como la emergencia sanitaria pediátrica, la ley de financiamiento universitario y la emergencia en discapacidad.
“El 20 de octubre era el plazo máximo para promulgar las leyes, y el Ejecutivo hizo lo mismo que con discapacidad: agregó un artículo suspendiendo su aplicación por falta de recursos”, señaló Freites. “Indigna, produce impotencia, porque el Congreso cumple con su función, pero el Presidente desoye lo que votan las dos cámaras”, agregó.
La legisladora informó que la Comisión de Presupuesto trabaja para incorporar fondos destinados a esas emergencias en el proyecto que se dictaminará el 4 de noviembre.
“En el presupuesto que vamos a presentar van a estar los recursos para el Garrahan, las universidades, las obras públicas y los aumentos jubilatorios. No podemos terminar el año sin presupuesto”, remarcó.
También adelantó que avanzan las acciones judiciales y la moción de censura contra el ministro Guillermo Francos por haber suspendido la ley de discapacidad, a la que ahora se sumarán los nuevos vetos.
Freites sostuvo que el presupuesto nacional presentado por el oficialismo “viene con más ajuste que el anterior” y advirtió que el Gobierno busca “seguir gobernando con un presupuesto reconducido”. Sobre el presidente de la comisión, Venegas Lynch, expresó:
“Es menos violento que Espert y al menos se sienta a debatir, pero hay funcionarios que irritan, como el secretario de Trabajo diciendo que Argentina está brillante mientras miles de familias pierden su empleo”.
La diputada también se refirió al escándalo por corrupción que involucra a dirigentes de La Libertad Avanza:
“Llegaron con el lema de terminar con la casta, pero en pocos meses tienen más causas de corrupción que meses de gobierno. La causa Libra, los medicamentos de Pettovello, las coimas y los narcos capitalistas muestran un Estado tomado por intereses privados”.
Finalmente, Freites afirmó que la oposición seguirá impulsando alternativas para garantizar recursos a las provincias y a los sectores más vulnerables:
“Mientras el Gobierno gasta millones en viajes personales y propaganda, deja sin cobertura a niños, jubilados y personas con discapacidad. Vamos a trabajar para que el presupuesto contemple a todos los argentinos, no sólo a los amigos del poder”.