jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº2514

Policiales | 23 oct 2025

Noticia nacionalizada

A cuatro días del accidente, la tragedia de “Coyote” Paredes llegó a los medios nacionales

12:27 |El caso del piloto chileno que murió junto a su pareja tras probar un auto de rally en Río Grande fue difundido por el canal A24, que calificó el hecho como “desgarrador e inesperado”.


Cuatro días después del accidente fatal ocurrido en la Ruta Complementaria N.º 5, la historia del piloto chileno Eric René “Coyote” Paredes Vargas (29) y su pareja Laura del Carmen Rosas Velázquez llegó este jueves a los medios nacionales, generando conmoción en todo el país.

El canal A24 dedicó un informe al caso bajo el título “Salieron a probar su nuevo auto de rally y el final fue desgarrador e inesperado”, describiendo cómo un viaje que empezó con entusiasmo terminó en tragedia. “Lo que comenzó como un sueño terminó con dos vidas perdidas y una comunidad conmocionada”, señaló la crónica difundida en la señal de noticias.

El hecho ocurrió el domingo por la tarde, cuando la pareja, oriunda de Porvenir (Chile), llegó a Río Grande para probar un Renault Clio de competición perteneciente al piloto y exfutbolista Cristian Oroz, con intención de comprarlo. Durante la prueba, el vehículo salió del asfalto y al tomar la Ruta 5 camino a la estancia María Behety, perdió estabilidad en el ripio y chocó de frente contra una Toyota Hilux conducida por Jorge Trejo (79).

El impacto fue brutal: Laura Velázquez murió en el acto, mientras que Paredes sufrió fracturas múltiples, contusión cerebral y graves heridas en el rostro. Fue trasladado al Hospital Regional Río Grande, donde falleció cerca de las 23 horas por un paro cardiorrespiratorio.

El comisario inspector Leopoldo López Lotero, jefe de la Comisaría Quinta, confirmó que el auto “no estaba en condiciones de circular por la vía pública”, al tratarse de un vehículo preparado exclusivamente para competencias y sin chapa patente.

El caso es investigado por la Fiscalía a cargo del doctor Ariel Pinno y el Juzgado de Instrucción N.º 2, dirigido por el juez Raúl Sahade, que dispusieron pericias mecánicas, autopsias y pedidos de información al Municipio de Río Grande sobre la documentación y habilitación del auto.

La tragedia, que inicialmente conmovió a Tierra del Fuego y Porvenir, trascendió las fronteras provinciales y nacionales. A24 y otros medios porteños destacaron el impacto emocional del hecho y la falta de controles sobre el uso de autos de competición en rutas abiertas al tránsito común.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias