El secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, se refirió al bono otorgado por la Municipalidad de Ushuaia señalando que “si bien nosotros ya habíamos firmado un acuerdo salarial en el mes de septiembre, donde se contaba con un tres por ciento de aumento al básico para el mes de septiembre, acumulativo, y un una base del dos por ciento para el mes de octubre, también acumulativo al básico, que contaba con la cláusula gatillo, ya que nosotros nos manejamos con el índice patagónico y cerró en un dos coma cuatro por ciento; entonces, automáticamente se actualizó al dos coma cuatro”, repasó el dirigente municipal.
Después señaló que, ahora, “el intendente por decreto, según nos anunciaron, había firmado una suma fija de cuarenta mil pesos”. “Yo lo tomaría como un adicional, porque nosotros, dentro de las paritarias, siempre fuimos claros sobre que no aceptamos sumas fijas, porque si no, se nos iba a hacer cuesta arriba a fin de año cuando queramos levantar las sumas fijas ya que va a ser imposible. Por algo decíamos que todos los aumentos tenían que ser el básico y acumulativos. Pero ahora nos anunciaron que los trabajadores tienen la posibilidad de cobrar ese bono, junto con el aumento de octubre. En realidad, nosotros hablamos de un dos coma cuatro, y es lo que venimos diciendo siempre, que esa inflación no la notamos en las góndolas, porque la verdad es que está mucho más disparada la inflación”, afirmó Ojeda, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.
Luego, al ser consultado sobre si el bono impacta en los jubilados, respondió: “no leí el decreto hasta ahora, para ver si es remunerativo. Pero por lo que dijeron, creo que no es remunerativo”, señaló. Respecto de la posibilidad de, en algún momento, incorporar esas sumas al básico, manifestó que: “eso sería lo ideal. Lo que pasa es que tenés que partir de una base de cien mil pesos que fueron en el mes de junio, y después se han dado tres bonos consecutivos, el cuales nosotros no firmamos dentro de las paritarias. Llegado diciembre, habría que ver cómo se puede lograr incorporar eso al básico”, indicó.
Pase a planta
El secretario General destacó también que “en el último acuerdo que se firmó en el mes de septiembre, estaba también lo que se está dando hoy que es el ingreso a planta permanente de ciento veinte trabajadores, algo que ya se está por firmarse. Creo que ya la semana que viene estarán notificados formalmente todos los compañeros que ingresan a planta”.
“Así que estamos esperando esa resolución y después los nuevos contratos que va a haber para los compañeros que ya estaban esperando hace mucho tiempo. Así que la verdad que en eso se viene dando tal cual lo que se había proyectado hace un tiempo. Pero nos está faltando resolver lo salarial. El diálogo permanente está, lo que nosotros necesitamos es sentarnos ahora en noviembre, en la próxima paritaria, y tratar de que en noviembre y diciembre mejore un poco el panorama”, dijo respecto del tema salarial
Convenio colectivo
En otro orden, refiriéndose a otro tema pendiente, expresó que “lo que nos quedó en el tintero, lo queríamos resolver antes de las elecciones, era el tema del convenio colectivo de trabajo. La bendita homologación, que eso no se pudo dar en este tiempo. Se viene charlando, sabemos que hubo un gremio que lo impugnó, que sigue avanzando con la impugnación, y hoy lamentablemente sigue estando en la municipalidad ese gremio”, señaló respecto al rol que está teniendo UPCN al impugnar el convenio evitando que el mismo se homologue.
Ojeda advirtió que “genera incertidumbre en los compañeros, no tener la garantía de un convenio homologado”. Pero reiteró que “lo que pasa es que nosotros, dentro del dentro del del municipio, tenemos sindicatos que somos de primer grado que tenemos personería jurídica y tenemos la responsabilidad de cubrir a todos los empleados municipales. Entonces, somos tres, barra cuatro gremios, que estamos con personería. Pero ese gremio, no quiere darle la participación a los otros gremios que tienen simple inscripción. Pero vienen trabajando desde 2007, por eso a mí me parecía injusto dejarlos afuera”, señaló respecto del punto que tiene trabado el avance del convenio.