martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº2519

Generales | 28 oct 2025

CRITICAS CRUZADAS

jonatan Bogado insta a la "madurez política" y pide al oficialismo dejar de buscar "enemigos internos"

10:41 |El edil de Provincia Grande desestimó los "cálculos aritméticos" del oficialismo para explicar los resultados y advirtió que subestimar el voto castigo es una "falta de respeto" hacia los electores.


RIO GRANDE.- En el marco del fragor postelectoral y los análisis que buscan dirimir responsabilidades por el resultado de las últimas elecciones en Tierra del Fuego, el concejal Jonatan Bogado elevó el tono de la crítica al advertir que los análisis basados en "porcentajes y planillas" subestiman la voluntad popular de "miles de fueguinos que eligieron con convicción e identidad".

El referente cuestionó sin medias tintas la postura del gobernador Melella, señalando que "especular con resultados hipotéticos, vinculándolos a una simple suma aritmética, como ha hecho el gobernador Melella, es una mentira y una falta de respeto hacia más de 21 mil fueguinos que acompañaron nuestro proyecto". Bogado explicó que la elección de la boleta de Defendamos Tierra del Fuego se debió al hartazgo social por "gestiones que no resolvieron los problemas reales de la gente" y al explícito "rechazo las políticas de ajuste de Milei".

El edil fue tajante al referirse al contexto provincial y el triunfo de La Libertad Avanza. "Los resultados deben analizarse y aceptarse. Milei ha ganado en todo el país, incluida Tierra del Fuego". En esa línea, instó al mandatario provincial a realizar una autocrítica más profunda, asegurando que el verdadero revés electoral se debe a la debilidad de la administración provincial y explicó que "a mi entender, el derrotado ha sido su falta de gestión. Sin clases, sin atención médica, con reclamos policiales y problemas de energía, la situación habla por sí sola".

En otro orden de cosas, Bogado valoró el armado político motorizado por el intendente Martín Pérez, al destacar que "el frente electoral propuesto por Martín Pérez, mostró una verdadera voluntad de conducir, y eso no está mal. No se trata de egoísmo, sino de compromiso y previsibilidad".

El Concejal instó a sus pares a superar los métodos tradicionales de la política de entrecasa. "Esto no se trata de buscar enemigos internos, sino de tener la madurez política para entender por qué la sociedad dejó de elegirnos. Hay que dejar de responsabilizar siempre al otro. La gente espera coraje, humildad y capacidad de respuesta".

Asimismo, el dirigente puso en valor la participación ciudadana en el nuevo sistema electoral, ya que "no se cumplieron los pronósticos negativos" que auguraban baja concurrencia o un aluvión de votos en blanco. "Nada de eso pasó. La ciudadanía vota con una intención: progresar, estar mejor. Nosotros debemos saber interpretar esa demanda, no criticarla", subrayó.

En este sentido, el concejal recalcó la necesidad de reconocer la disconformidad y respetar a quienes optaron por otras propuestas: "Sabemos que muchos fueguinos votaron con la necesidad de un cambio. Una esperanza que también es nuestra. No se trata de dividirnos más, sino de dar respuestas reales que devuelvan la confianza y demuestren que hay un camino posible".

Finalmente, Bogado definió su visión estratégica, enfatizando que "el cambio y la esperanza no pueden venir de acciones improvisadas, de personas sin arraigo a nuestra tierra. Para defender Tierra del Fuego necesitamos hacerlo juntos y con profunda identidad fueguina". Concluyó reafirmando su compromiso con el electorado. "Somos el cambio generacional que Tierra del Fuego necesita: un cambio con identidad, con fuerza y con una propuesta clara para recuperar la seguridad y la alegría que supimos tener como fueguinos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias