martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº2519

Política | 28 oct 2025

Audios filtrados

Santiago Pauli negó las acusaciones: “No hubo delito, fue una denuncia mediática”

14:30 |El diputado de La Libertad Avanza volvió a referirse al escándalo por los audios del desarraigo y denunció una “operación política” impulsada por el gobernador Melella y sectores del peronismo fueguino. Aseguró que el aporte era “voluntario, no una obligación”, y que el caso “fue una maniobra mediática para ensuciar la campaña”.


El diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, amplió este martes su descargo tras el escándalo por los audios en los que se lo escucha hablando sobre el manejo del viático por desarraigo de sus asesores legislativos. En diálogo con FM Master´s, el legislador volvió a negar las acusaciones y calificó la denuncia como “una operación política sin sustento jurídico”, asegurando que “no hubo delito ni irregularidad alguna”.

Pauli ya se había expresado parcialmente el domingo, tras emitir su voto en Río Grande, cuando apuntó directamente contra el gobernador Gustavo Melella y el peronismo fueguino:

“Hubo una operación política orquestada por el gobernador y por ciertos sectores del peronismo. No tengo dudas de que esto fue preparado, y que eligieron hacerlo público justo en la última semana antes de las elecciones para intentar dañar mi imagen y perjudicar a La Libertad Avanza.”

El diputado confirmó que los audios son reales pero aclaró que se trata de conversaciones privadas “editadas y sacadas de contexto”. “Tomé la decisión de no hablar del tema hasta después de las elecciones. No voy a hacerles el juego a los que quisieron embarrar la cancha en plena campaña. Esto fue una maniobra con una clara intencionalidad política”, sostuvo.

Este martes, en su primera entrevista tras el cierre electoral, Pauli amplió su explicación:

“Fue una persona que estaba descontenta y salió en un montón de medios a hablar. No hubo ninguna presentación judicial ni irregularidad. Tampoco creo que la haya, porque no hubo delito alguno.”

El legislador aseguró que los audios corresponden a una charla con Rolando Correa, excolaborador del bloque de Agustín Coto, quien lo denunció públicamente por pedirle el desarraigo. Pauli afirmó que el acuerdo fue “voluntario, no obligatorio”, y que se trataba de una contribución para gastos políticos:

“En los audios se escucha claramente que se hablaba de un aporte voluntario, algo que él mismo había aceptado. No fue un descuento ni una exigencia. Lamento que haya querido presentarlo de otra forma.”

El dirigente libertario denunció que el episodio fue “una maniobra coordinada del peronismo provincial” con el objetivo de afectar la imagen del espacio en los días previos a la elección:

“Hay por lo menos dos o tres vertientes del peronismo que se movieron detrás de esto. Algunos desde el gobierno provincial, otros desde espacios aliados. Fue algo coordinado, que apareció mágicamente a pocos días de votar.”

Pese a la polémica, Pauli aseguró que mantuvo la calma y que el escándalo “no lo corrió del eje”:

“Nosotros tenemos una responsabilidad con el país. La misma gente que eligió este modelo de cambio en 2023 seguramente lo va a ratificar. No me van a correr del eje ni desviar el rumbo que elegimos.”

El legislador también defendió la transparencia de su espacio y rechazó las acusaciones de corrupción:

“Nosotros hacemos política de frente, sin plata del Estado ni privilegios. Hay sectores que no soportan que un espacio nuevo como el nuestro haya llegado para romper estructuras.”

Finalmente, Pauli insistió en que no hay ninguna denuncia judicial y que el caso “ya está cerrado”:

“Fue un descontento personal que se mediatizó. No hay delito, no hay causa judicial, y estoy enfocado en seguir trabajando en lo que la gente me eligió.”

El caso, que se viralizó en los medios fueguinos y nacionales, continúa generando repercusiones políticas. Mientras tanto, el diputado libertario busca dar por concluido un episodio que, según sus palabras, “fue armado para ensuciar y fracasó en su intento de frenar el cambio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias