martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº2519

Política | 28 oct 2025

Balance electoral positivo

Calvete: “La boleta única fue práctica, rápida y equitativa; ojalá se replique en el ámbito provincial”

13:45 |El juez federal con competencia electoral, Federico Calvete, realizó un balance positivo de las elecciones nacionales desarrolladas en Tierra del Fuego, destacando la implementación de la boleta única de papel como “un cambio profundo y necesario” que permitió una jornada “ágil, transparente y sin irregularidades significativas”.


En diálogo con FM Espectáculo, Calvete consideró que la experiencia fue “altamente satisfactoria” y remarcó que la ciudadanía “entendió muy bien el nuevo sistema”. “Era algo que yo venía planteando hace muchos años —afirmó—. La boleta única resuelve problemas históricos: elimina la posibilidad de faltantes, iguala la presencia de los partidos y agiliza todo el proceso de votación y escrutinio”.

El magistrado señaló que el proceso de capacitación previo fue clave para garantizar el éxito de la implementación: “Trabajamos mucho con la Secretaría Electoral, los medios de comunicación y las escuelas para explicar cómo funcionaba el nuevo mecanismo. La gente comprendió rápido y, en los pocos casos de dudas, pudo consultar sin dificultad”.

Sobre los resultados logísticos, Calvete explicó que el sistema permitió reducir los costos, el volumen de papel y el tamaño de las urnas: “Es más ecológico, más económico y mucho más ordenado. Las escuelas quedaron limpias y el votante tardaba un minuto en completar su elección”.

También subrayó que el modelo garantiza igualdad para todas las fuerzas políticas, ya que los espacios “figuran en posiciones sorteadas, evitando ventajas por ubicación o visibilidad”.

En cuanto al balance general, el juez destacó que la elección fue “tranquila, ágil y transparente”. “En Río Grande, por ejemplo, fue todo muy ordenado; no hubo colas, ni impugnaciones relevantes. El ausentismo fue del 30%, dentro de los parámetros normales”, precisó.

Consultado sobre el futuro del sistema, Calvete expresó que “sería ideal que las provincias adopten la misma modalidad para unificar criterios y simplificar procesos”. Sin embargo, aclaró que en Tierra del Fuego existen dificultades estructurales, ya que “es la única provincia con dos padrones electorales, uno nacional y otro provincial, lo que genera confusiones y duplica costos”. “Esa dualidad no surge de la Constitución —explicó— y debería revisarse, porque complica la administración, el control y hasta la conformación de partidos políticos”.

Respecto al escrutinio, el magistrado adelantó que el conteo definitivo comenzó este miércoles con la Junta Electoral integrada por él mismo, la fiscal federal María Armida y la jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini. “Luego se incorporarán los votos del exterior y de las personas privadas de la libertad”, indicó.

Asimismo, recordó que los ciudadanos que no hayan votado tienen 60 días corridos para justificar la no emisión del sufragio en la web infractores.padron.gob.ar, acompañando los documentos que acrediten el motivo.

Finalmente, Calvete celebró la inclusión de herramientas de accesibilidad impulsadas por la Secretaría Electoral para personas con discapacidad: “Desarrollamos una plantilla especial en colaboración con organismos especializados y esperamos que se incorpore como material obligatorio en las próximas elecciones”.

“El sistema de boleta única llegó para quedarse —concluyó—. Es más justo, más limpio y más rápido. Lo importante es seguir perfeccionándolo y, sobre todo, avanzar hacia una integración total entre los procesos nacionales y provinciales para que el ciudadano vote una sola vez, de manera sencilla y segura”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias