miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº2520

Generales | 29 oct 2025

Sentada de estudiantes

Incendio y protesta en el CPET: crece el malestar estudiantil

11:23 |Tras un principio de incendio que generó momentos de pánico y el desmayo de docentes, estudiantes del Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET) realizaron una sentada para exigir medidas urgentes de seguridad. Reclaman la falta de un plan de evacuación, extintores sin mantenimiento y la inacción ante denuncias de violencia y acoso dentro de la institución.


El martes por la tarde, el Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET) de Río Grande se convirtió en escenario de un episodio alarmante: un principio de incendio, presuntamente originado por un corto circuito en la sala de preceptores, desató momentos de tensión, docentes descompensados y una evacuación de emergencia que dejó al descubierto la precaria situación edilicia del establecimiento.

De acuerdo con fuentes oficiales, el siniestro se habría producido por el recalentamiento de una resistencia eléctrica utilizada para calentar agua, que provocó un foco ígneo rápidamente sofocado por el personal presente, con apoyo de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Tránsito Municipal.

Una ambulancia asistió a una estudiante que sufrió una crisis nerviosa por el susto. Fue atendida en el lugar y se retiró junto a su madre, sin lesiones.

Pero el incidente fue solo el detonante. Al día siguiente, los alumnos del CPET realizaron una sentada en el patio del colegio, denunciando falta de medidas básicas de seguridad y una ausencia total de protocolos ante emergencias.

“No venimos a estudiar para arriesgar la vida. La seguridad no se negocia, se garantiza”, expresaron los estudiantes en un comunicado difundido tras el incendio.

Entre los reclamos, los jóvenes exigen extintores en funcionamiento, simulacros reales de evacuación y mantenimiento edilicio urgente. “Incluso muchos padres ya están cansados de que siempre se repitan los problemas y nadie haga nada. Ya es hora de que se actúe con responsabilidad”, agregaron.

Además, trascendieron denuncias sobre hechos de violencia dentro del colegio e incluso situaciones de acoso sexual que, según señalaron los propios alumnos, no están siendo abordadas por la conducción institucional.

Mientras la comunidad educativa exige respuestas concretas del Ministerio de Educación provincial, el incendio reavivó el debate sobre las condiciones en que estudian los jóvenes fueguinos, la forma de abordaje de situaciones intra institucionales graves que en otras ocasiones se reflejaron en medios periodísticos tales como la amenaza de llevar armas para provocar una tragedia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias