miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº2520

Política | 29 oct 2025

Balance Electoral

Freites llamó a la autocrítica y pidió reordenar el peronismo: “La división fue el gran problema”

12:40 |La diputada nacional Andrea Freites analizó la derrota electoral y pidió renovar el movimiento justicialista con unidad, presencia territorial y una propuesta clara para los fueguinos.


La diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites, reconoció que el resultado de las elecciones nacionales dejó “un sabor amargo” en el espacio justicialista y atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza a “la división interna y la falta de una propuesta convincente para la gente”.

“Negar el sabor amargo sería una necedad. Creo que nadie esperaba estos resultados, ni siquiera el propio Javier Milei. El pueblo eligió y lo hizo desde cómo se siente: con enojo, con miedo y buscando estabilidad”, sostuvo la legisladora en diálogo radial con FM Provincia.


“La división fue el gran problema”

Freites aseguró que la dispersión del campo nacional y popular en Tierra del Fuego fue decisiva.

“Si sumábamos Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego, obteníamos más del 52 % de los votos. Pero la división nos llevó a una derrota. La responsabilidad es de la dirigencia: todos sabemos quién quiso y quién no quiso participar. Faltó unidad y una propuesta común”, afirmó.

La diputada valoró, sin embargo, la alta participación electoral en la provincia y destacó ejemplos de otras jurisdicciones donde la unidad dio resultados:

“En Tucumán, Jaldo, Manzur y Mendoza entendieron que había que defender al pueblo primero. Se unieron y arrasaron: dos senadores y tres diputados. Nosotros no lo hicimos”.


“Muchos votaron desde el miedo y la confusión”

Freites analizó además la influencia del contexto económico y político previo a los comicios.

“Hubo un factor miedo muy fuerte. Las corridas del dólar, las declaraciones de Trump y el respaldo de Estados Unidos a Milei generaron la sensación de que su triunfo garantizaba estabilidad. Pero es una estabilidad mentirosa, porque los sueldos no alcanzan, los jubilados están desprotegidos y se suspenden leyes por decreto”.

A su juicio, el oficialismo nacional “logró instalar una idea de tranquilidad momentánea”, mientras que el peronismo no logró conectar con las preocupaciones cotidianas de la gente.

“El freno a Milei era necesario, pero no suficiente. No tuvimos una propuesta clara ni una alternativa real. En barrios como la Margen Sur, donde no hay gente millonaria, la gente votó a Milei porque no supimos llegarles con respuestas”, admitió.


Crítica a las gestiones y reclamo de renovación

La legisladora también consideró que los votantes utilizaron su voto como una forma de reclamo hacia las gestiones municipales y provinciales.

“Hay mucho enojo con las gestiones locales. La gente está cansada de las internas y de que los funcionarios se alejen del territorio. Hay que volver a caminar los barrios, atender los teléfonos y recordar que somos servidores públicos”.

En ese sentido, pidió una renovación del peronismo y más espacio para los jóvenes:

“Se necesita una renovación. Hay que dar lugar, contener y preparar a los jóvenes. El PJ tiene que reordenarse, dejar de pelear en los medios y reencontrarse con la gente. Hay que volver a enamorar al pueblo, volver a representarlo”.


Educación, salud y futuro político

Freites coincidió en que uno de los principales reclamos sociales es la falta de clases y el deterioro del sistema educativo.

“Nunca se perdieron tantos días de clases. Los chicos y las familias están cansados. Es una de las quejas más fuertes que escuchamos durante la campaña”, reconoció.

También anticipó que permanecerá activa en el Congreso ante las reformas que planea el Gobierno nacional:

“Se vienen la reforma laboral, previsional y tributaria. No le tengo miedo a la polarización. Somos peronistas, creemos en un Estado presente que acompañe a los jubilados, a los docentes, a los jóvenes y a las personas con discapacidad”.

Respecto de la posible convención constituyente en la provincia, aseguró que el PJ participará:

“Hay que dejar de discutir si es tiempo o no. La constituyente ya está aprobada. Participaremos y daremos la discusión para modernizar lo que haya que modernizar, pero defendiendo siempre los derechos de los fueguinos”.


Conclusión

La diputada cerró su análisis con un llamado a la autocrítica y al trabajo colectivo:

“La gente ya dio un mensaje. Ahora tenemos que escucharlo, reordenarnos y volver a caminar la provincia. Si seguimos divididos, la derecha va a avanzar. La unidad es la única herramienta para recuperar la confianza del pueblo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias