El gremio confirmó que la suspensión fue comunicada “por el propio ministro de Educación”, quien argumentó que el cambio responde al “trabajo conjunto que se está realizando con el Ministerio de Economía”. Sin embargo, la decisión cayó en medio de un clima de creciente tensión en el sector estatal, luego de que los gremios del escalafón seco y húmedo rechazaran en la mañana de este miércoles la última propuesta salarial del Ejecutivo provincial.
Con esta nueva postergación, el malestar entre los educadores se profundiza. Desde el SUTEF remarcaron que el cambio de fecha obliga también a reprogramar el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, que ahora se realizará mañana jueves a las 19 horas, una vez concluida la mesa paritaria. “Las y los delegados deberán solicitar permiso gremial y pedir el enlace a la Secretaría Gremial de cada seccional para participar”, detalló el comunicado oficial.
El sindicato llamó a mantener la organización y la participación activa de toda la docencia en las próximas definiciones colectivas, al tiempo que reiteró el pedido de una recomposición salarial real frente a la pérdida del poder adquisitivo y la inflación acumulada durante 2024.
La nueva postergación deja en evidencia las dificultades del Ejecutivo para avanzar en acuerdos con los distintos sectores del Estado, en un contexto de fuerte presión gremial y demandas por mejoras salariales urgentes.