“Hoy no tenemos ninguna invitación del Gobierno nacional para participar de ninguna reunión institucional”, sostuvo en diálogo con FM Fuego. Explicó que existen contactos con algunos funcionarios nacionales por temas puntuales, pero no una convocatoria formal dirigida al Ejecutivo fueguino.
Greve consideró que el presidente Javier Milei debería haber convocado “a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. Y agregó:
“Después, si alguno decide no asistir, es otra cuestión. Pero el Presidente representa a todos los argentinos y debe gobernar para todos, incluso para los que no lo votaron”.
El legislador advirtió que la exclusión de Tierra del Fuego podría tener consecuencias políticas y económicas:
“Hasta ahora no hubo demasiada ayuda a la provincia. Si el Gobierno nacional cambia su postura y empieza a colaborar, bienvenido sea; pero si sigue con esta línea, claramente se corre el riesgo de que Tierra del Fuego quede relegada”.
Consultado sobre la posibilidad de que La Libertad Avanza intente capitalizar políticamente esta situación, Greve respondió que todas las fuerzas pueden tener aspiraciones legítimas de gobernar, pero remarcó que “las elecciones nacionales no son lo mismo que las locales, donde nos conocemos y sabemos quién es quién”.
Finalmente, señaló que la falta de diálogo institucional entre Nación y Provincia perjudica a los fueguinos y subrayó que el Gobierno debe dejar de poner trabas a Tierra del Fuego:
“Nunca nos dieron una mano, siempre se pusieron en la vereda de enfrente. Ojalá esta vez cambie”.