miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº2520

Generales | 29 oct 2025

RECLAMAN SITIO DE MEMORIA

A 52 años de asesinatos de la dictadura pinochetista en Tierra del Fuego chilena

17:05 |52 años se cumplieron desde los asesinatos perpetrados por agentes de la dictadura en Tierra del Fuego, Chile. Por ello, agrupaciones de Derechos Humanos y Memoria, de Presos Políticos y Familiares, Fenats, Instituto de Derechos Humanos y otras instituciones, realizaron actos de memoria el pasado domingo en el ex Camping Popular de Los Canelos (donde asistió el delegado presidencial José Campos) y en el Cementerio Municipal de Porvenir. A las ejecuciones de Jorge Parra, Ramón González, Carlos Baigorri y Germán Cárcamo, se debe unir como detenidadesaparecida la “porvenireña por adopción” Gloria Lagos Nilsson, a quienes se quiere recordar en Los Canelos.


Se recordó a los detenidos y ejecutados políticos Jorge Parra Alarcón, ex trabajador de Enap en Cerro Sombrero; Ramón González Ortega, funcionario del Servicio de Impuestos Internos e interventor de Pesquera Copetif; Carlos Baigorri Hernández, profesor de matemática e historia y geografía en la entonces Escuela Mixta N°1; y Germán Cárcamo Carrasco, trabajador administrativo del ex Frigorífico Sacor, todos residentes en la capital fueguina. Los tres últimos ejecutados por militares en Los Canelos.

 

Una quinta porvenireña

 

Pero, además, se incorporó a una quinta “porvenireña por adopción”, quien fue la ex funcionaria de la otrora Municipalidad de Tierra del Fuego, Gloria Lagos Nilsson, hija del juez de Porvenir, Jorge Lagos, quien más tarde fue secretaria del equipo de Comunicaciones de la Moneda durante el gobierno de Salvador Allende. Ella fue detenida en su domicilio de Santiago, cuando -estando embarazada- cuidaba a sus tres hijos pequeños. La mayor de los cuales, con apenas 8 años de edad, logró llegar a la Vicaría de la Solidaridad a pedir ayuda y con ello pudieron reunirse los hermanitos con su abuela materna.

Junto con recordar los tristes episodios de detención y tortura, la falta de justicia en la mayoría de las situaciones vividas en Magallanes -como en el resto del país-, del poco avance del Plan de Búsqueda del actual gobierno y la esperanza en esos avances, que se ve cada vez más lejana, los asistentes, provenientes en su mayoría de la capital regional, lanzaron un llamado en periodo de elecciones.

“Que los compromisos que los candidatos hacen, cuando asuman los realicen, porque no podemos andar a medias tintas”, como resumió Francisco Alarcón, presidente de la Agrupación de Presos Políticos y Familiares. O lo señalado por la abogada del INDH, Aurea Muñoz: “Cuando surgen voces que niegan y critican las violaciones de derechos humanos, se mantiene la memoria como una práctica ética que busca la verdad y exige reparación y justicia de las víctimas”.

 

Ausencia de autoridad comunal

 

Se extrañó la ausencia del alcalde, Gabriel Parada, o un representante, ya que hay un compromiso de la autoridad comunal con las entidades de derechos humanos, de un nuevo monumento en el cementerio isleño, y de concretar el traspaso que habría obtenido al propietario del predio en el cual se proyecta construir el Memorial de los Asesinados en Tierra del Fuego, en Los Canelos, donde el Mop construirá un estacionamiento y explanada.

Según los ex presospolíticos Manuel Aguilante y Sergio Reyes, “nos ha llevado trámites muy pesados para lograr el paso de servidumbre; faltan gestiones en Bienes Nacionales y en el conservador de Bienes Raíces que no se han hecho, como se nos prometió”. Por ello, Aguilante se mantuvo hasta ayer en Porvenir, para tratar de adelantar en parte los trámites incumplidos.

Fuente y foto: La Prensa Austral

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias