jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Nacionales | 30 oct 2025

Agenda de reformas

Milei se reune con gobernadores tras su triunfo electoral

08:06 |El Presidente recibe esta tarde en Casa Rosada a un grupo amplio de mandatarios provinciales con el objetivo de tejer los acuerdos que necesita para impulsar los proyectos más ambiciosos de su gestión. En el menú: reforma impositiva, reforma laboral y señales de poder tras la victoria en las urnas.


A solo unos días del contundente respaldo electoral que fortaleció al oficialismo libertario, el presidente Javier Milei encabezará hoy su primera gran cumbre política post comicios. Desde las 17 horas, el mandatario se reunirá en la Casa Rosada con un grupo selecto de gobernadores considerados “dialoguistas”, a quienes pedirá apoyo legislativo para avanzar con las reformas estructurales que el Gobierno pretende instalar como eje de la nueva etapa.

El encuentro contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán, quienes acompañarán a Milei en esta jornada que busca reordenar el mapa político tras el resultado electoral.

Entre los invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), entre otros. También estarán Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Sorprendió la confirmación del pampeano Sergio Ziliotto, uno de los pocos gobernadores del bloque peronista en asistir, rompiendo la línea de distancia mantenida por otros mandatarios kirchneristas.


Reformas en la agenda y señales hacia el Congreso

La Casa Rosada pretende no perder el envión del triunfo electoral y acelerar la construcción de consensos que permitan llevar al Congreso un paquete de reformas impositivas y laborales durante las sesiones extraordinarias de comienzos del próximo año.

Aunque el oficialismo logró fortalecer sus bloques legislativos con la nueva composición del Parlamento, aún depende del acompañamiento de los legisladores que responden a los gobiernos provinciales. Las bancadas peronistas más alineadas al kirchnerismo ya anticiparon su rechazo frontal a cualquier intento de flexibilización laboral o modificación de la coparticipación.

“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante. No podemos seguir con la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, declaró el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, que se mostró más conciliador tras los comicios.

Por su parte, la reforma laboral ya encendió las alarmas en la CGT, que advirtió que no respaldará ningún cambio que implique pérdida de derechos o retrocesos en la legislación vigente.


El mapa del poder, en movimiento

El encuentro de hoy es, además, una puesta en escena del nuevo equilibrio político que busca Milei tras su victoria. Con la foto de gobernadores en la Casa Rosada, el Presidente pretende enviar una señal de fortaleza hacia los mercados, los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional, que ven en la “cooperación federal” una condición clave para sostener las reformas que el Ejecutivo promete acelerar.

Para mañana, el mandatario tiene previsto reunirse en Olivos con el ex presidente Mauricio Macri, en un encuentro que podría marcar un nuevo capítulo en la relación política entre ambos, tras los guiños de colaboración que se reactivaron después del triunfo del domingo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias