jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Generales | 30 oct 2025

Dolor y justicia

Giménez: “Cinco años parecen poco, pero nada repara lo que pasó”

12:18 |El abogado querellante Francisco Giménez, representante de la familia de las víctimas del accidente fatal ocurrido en la Ruta Nacional N°3, valoró el fallo que condenó a Gustavo Ariel Hermosilla Bogado a 5 años de prisión efectiva y 10 de inhabilitación para conducir. Consideró que la sentencia “marca un antes y un después” en la forma en que la Justicia aborda los delitos viales en la provincia.


“Pareciera ser que cinco años es poco, es lo que marca la ley, pero si fueran veinte, tampoco nada repara lo que pasó”, expresó Giménez con visible emoción. “Este caso fue muy difícil, sobre todo por el dolor de la madre. Pero al mismo tiempo deja un antecedente importante: que por primera vez, una persona queda detenida de inmediato por una tragedia vial. Eso debe hacernos reflexionar sobre lo que significa manejar”.

El letrado recordó que el conductor condenado regresaba desde Jujuy sin haber descansado lo suficiente, y se habría quedado dormido al volante, provocando el impacto frontal con un Renault Megane en el que murieron dos personas. “Viajar cansado, sin dormir, termina siendo un peligro para todos. No hay excusa posible”, señaló en FM Aire Libre.

Giménez destacó que este tipo de fallos pueden servir para generar conciencia social. “Durante años, nadie quedaba preso por estos hechos. Hoy se empieza a ver que la Justicia toma en serio las tragedias viales y las consecuencias de la imprudencia”, sostuvo.

Finalmente, pidió debatir posibles reformas al Código Penal para endurecer las penas en casos de homicidios culposos con agravantes. “Quizás haya que repensar el marco legal para este tipo de delitos. Son tragedias anunciadas: si no era antes, iba a ser después. Por eso este fallo no sólo busca castigar, sino prevenir”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias