lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº2525

Generales | 2 nov 2025

Ushuaia

Una banca, tres sellos y muchas preguntas: el juego político detrás de Saldías Cárcamo

De una jefatura “a medida” en el Municipio a una banca con poder: Marjorette Saldías Cárcamo asume en lugar de Belén Montes de Oca y despierta preguntas incómodas sobre su verdadera pertenencia política. Llegó con Juntos por el Cambio, fue funcionaria del Ejecutivo de Vuoto y ahora podría convertirse en aliada del oficialismo o mantener el sello libertario en el Concejo.


El movimiento, que en principio parece un simple reemplazo institucional, esconde detrás una trama de decretos, designaciones exprés y especulaciones sobre la alineación política de la nueva edil.

Una jefatura “a medida”

La controversia se remonta a mayo de este año, cuando mediante los Decretos Municipales N° 801 y 802/2025, el Ejecutivo capitalino creó y designó en el mismo día un nuevo espacio en la estructura municipal: el Programa de Gestión Interna del Recurso Humano, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recurso Humano.
El decreto 801 dio nacimiento al área, y el 802 —firmado en idéntica fecha— nombró a Saldías Cárcamo como jefa del programa.
Según la documentación oficial, el objetivo del nuevo espacio era “generar un buen clima laboral en la Municipalidad de Ushuaia”. Sin embargo, dentro del ámbito político y sindical, muchos interpretaron la medida como la creación de un cargo hecho a medida, sin funciones claramente resolutivas ni impacto concreto en la gestión pública.

Del gabinete al Concejo

Ahora, la misma funcionaria da un salto institucional y asumirá la banca que deja vacante Belén Montes de Oca, quien llegó al Concejo por JxC y luego se alineo a La Libertad Avanza (LLA) y fue electa senadora en los comicios de octubre.
Este movimiento abre un nuevo capítulo político dentro del Concejo Deliberante de Ushuaia, donde el equilibrio de fuerzas se verá modificado.

La gran incógnita es:
¿Cuál será la posición política de la nueva concejal?
¿Seguirá los pasos de Montes de Oca y se mantendrá en la bancada libertaria, defenderá los lineamientos de Juntos por el Cambio, o se integrará de lleno al Partido Justicialista, alineándose con la gestión de Walter Vuoto, de la cual formó parte hasta hace unos días?

Entre decretos creados “a medida”, cargos efímeros y realineamientos ideológicos, el tablero político de Ushuaia vuelvera a moverse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias