lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº2525

Generales | 2 nov 2025

HISTORICO

Nació el primer bebé en el Centro Modular de Tolhuin

En la madrugada del viernes, el Corazón de la Isla volvió a latir más fuerte: nació el primer bebé en el Centro Modular de Tolhuin. Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo como símbolo de una conquista largamente esperada y de una comunidad que sigue peleando por el derecho a nacer donde se vive.


RIO GRANDE.- Esta ciudad mediterránea vivió un hecho histórico que marca un antes y un después en la salud pública de la ciudad. En la madrugada de este viernes, nació Ignacio Rubén Martínez, convirtiéndose en el primer bebé nacido en el Centro Modular de Tolhuin, un acontecimiento que llena de emoción al Corazón de la Isla y que refuerza el reclamo por una atención materno-infantil completa en la localidad.

La mamá del bebé, Anahí Ozuna, había sido internada por controles de rutina y observación debido a otras cuestiones de salud. Sin embargo, en el transcurso de la mañana comenzó con contracciones y el trabajo de parto avanzó rápidamente, lo que llevó al equipo médico a actuar de inmediato. A las 7:14 AM, Ignacio Rubén llegó al mundo con un peso de 3,260 kg, en perfectas condiciones.

Un equipo profesional que hizo historia

El parto fue atendido por un equipo de salud altamente capacitado, que actuó con rapidez, decisión y compromiso: Irene Ferrante – Ginecóloga, Gerardo Aramayo – Neonatólogo, Silvina Moyano – Enfermera, Dominga Cristoff – Enfermera y Yanina Ávalos – Enfermera

Gracias a su trabajo coordinado, el procedimiento se desarrolló sin complicaciones y el nacimiento fue exitoso. Tanto la madre como el niño fueron trasladados posteriormente a Río Grande para observación y seguimiento, encontrándose en buen estado y acompañados por su familia.

Un sueño que sigue latiendo fuerte

El nacimiento de Ignacio Rubén renueva una lucha histórica de los vecinos de Tolhuin: contar con una sala de parto totalmente equipada, con los sectores y profesionales necesarios para que los bebés nazcan y permanezcan en la ciudad donde sus familias viven.

Este anhelo se remonta a los orígenes del propio pueblo. Según relatos históricos, Omar Nogar —exintendente de Río Grande y uno de los impulsores del desarrollo de Tolhuin— contó que la idea de fundar un asentamiento en esta zona surgió cuando, en un viaje entre Ushuaia y Río Grande, una mujer embarazada debió ser asistida de urgencia en lo que hoy es el sector del antiguo Aserradero CAMI. Aquel episodio fue el puntapié para la creación del pueblo que hoy conocemos como Tolhuin.

Más de 50 años después, el sueño original sigue vigente: que las madres tolhuinenses puedan dar a luz con seguridad, atención completa y contención emocional sin derivaciones forzadas a otras ciudades.

Señal de avance, compromiso y futuro

Este primer nacimiento en el Centro Modular no es solamente un registro médico: es una señal de que Tolhuin crece, se fortalece y avanza. Es un símbolo de que el reclamo por mayor infraestructura sanitaria tiene sentido. Y es un mensaje de esperanza para toda la comunidad.

Ignacio Rubén Martínez ya forma parte de esta historia. Un niño que nació donde late el Corazón de la Isla. Un bebé que nos recuerda que Tolhuin merece seguir naciendo en Tolhuin

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias