lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº2525

Generales | 3 nov 2025

CRÍTICA SITUACIÓN EN COMEDORES COMUNITARIOS

“Estamos cada día peor por la cantidad de personas que vienen, y no se puede sostener”

13:55 |Silvia Dopozo, titular de uno de los comedores comunitarios que funciona en la ciudad de Río Grande, se refirió a la crítica situación que se encuentran atravesando. Dijo que “semana a semana, la cantidad de gente que asiste crece, es impresionante. Viene cada vez más gente y se trata de gente que tiene trabajo”. Aseguró que la asistencia que reciben de la Provincia y el Municipio se reduce, mientras la demanda crece, y por eso están impulsando una campaña de solidaridad para recolectar alimentos.


Silvia Dopozo, quien se encuentra al frente del comedor “Manitos con Harina, ubicado en Kau 692 de la zona de la margen sur del río Grande, al ser consultada sobre la situación, aseguró que se encuentran “cada día peor, realmente, estamos cada día peor por la cantidad de personas que vienen y no se puede sostener porque tenemos un tope. Damos casi doscientas viandas por semana, más precisamente son ciento noventa y cinco. Y es muy difícil, no tenemos espacio, no tenemos las ollas, no tenemos insumos suficientes”, remarcó.

La mujer mencionó que entregan “los lunes, el almuerzo; el miércoles, merienda, y viernes almuerzo. Pero semana a semana, la cantidad de gente que asiste crece, es impresionante. Viene cada vez más gente y se trata de gente que tiene trabajo. Porque se suele decir: los que van a comedores son todos vagos, reciben las viandas todos los vagos. Pero no está bien eso, no es el enfoque verdadero, porque hay mucha gente que tiene trabajo, pero no llega a comer todos los días”. “No llegan porque alquilan, porque es imposible. Trabajan ambos en una casa, a veces, y no llegan, o pierde el trabajo uno y el otro no llega”, afirmó.

Sobre la ayuda que les llega desde el Estado, señaló: “nosotros recibimos la asistencia principal de los comedores, la base principal, del gobierno y el municipio, pero cada vez recibimos menos. La situación está jodida, y ya no teníamos verdura. Y sin verdura, ¿qué podés cocinar? ¿Qué podés hacer? Tenés abundancia de un montón de otras cosas, pero abundancia tenemos de arroz y fideos, pero eso solo es imposible. Yo no le puedo decir a las personas del comedor que por ahí, dentro de dos semanas, cuando se le pague a los proveedores vamos a tener la mercadería. Porque el hambre es hoy, no es mañana”, advirtió Dopozo.

Vale señalar, finalmente, que los aportes para el comedor se reciben en Kau 692, o se puede coordinar la entrega de alimentos llamando al 2964-509580 ó 2964-565269

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias