USHUAIA.- La Dirección Nacional de Vialidad informó sobre la intensificación de las labores de afianzamiento estructural en el Paso Garibaldi, un punto identificado como crítico dentro del trazado de la Ruta Nacional 3. El organismo recalcó que las obras se desarrollan sin provocar interrupciones en el tránsito habitual de vehículos particulares, así como tampoco en el de transporte de carga y pasajeros.
Estos trabajos, que fueron reanudados inmediatamente después de levantarse la veda invernal que restringe ciertas actividades, tienen por objetivo principal prolongar la vida útil de la calzada y robustecer las condiciones de seguridad en el sector bautizado como "Terraza 8".
Las intervenciones en curso son el resultado de un programa de monitoreo constante que incluye exhaustivas mediciones topográficas y revisiones estructurales, y se enfocan de lleno en prevenir el asentamiento del terreno.
Para contrarrestar el desplazamiento, se procedió a la construcción de un muro de contención mediante el sistema de gaviones, asentado sobre una base de hormigón. En la ejecución se utilizaron materiales específicos como piedra bola, geotextil y alambre tejido.
Adicionalmente, se dispuso la ejecución de un desvío en el alcantarillado con la intención de prevenir socavaciones y el deterioro del terraplén. También se concretó la instalación de nuevos cordones cuneta, una medida clave para optimizar el escurrimiento de agua de lluvia y deshielo.
El senador electo, Agustín Coto, valoró positivamente el avance de las obras y la determinación de las autoridades viales de mantener la libre circulación. El legislador electo señaló que "de esta manera se evitan inconvenientes y molestias a los usuarios, al mismo tiempo que se sigue adelante con el cronograma de trabajo".
Desde Vialidad Nacional se adelantó que las tareas proseguirán con el rellenado y la compactación del suelo utilizando material idóneo para "prevenir daños por erosión y el desgaste natural". No obstante, se enfatizó que, si bien el paso está garantizado, se solicita a los conductores circular con máxima precaución por el área intervenida, para permitir el normal desarrollo de los operarios. Estas mejoras redundarán indefectiblemente en una mejor transitabilidad y seguridad vial en este corredor fundamental para la conectividad fueguina.