El Rector del Centro Educativo de Nivel Terciario N.º 35, profesor Eduardo Witheman, confirmó que la institución abrirá en los próximos días las inscripciones para el ciclo lectivo 2026, con una oferta de trece carreras distribuidas entre Río Grande, Tolhuin y la unidad penitenciaria.
“Tenemos una oferta estándar de trece carreras, de las cuales dos —Técnico Ambiental y Ecoturismo— se dictan exclusivamente en la ciudad de Tolhuin”, explicó Witheman en diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz. “El resto se ofrece en Río Grande y en la unidad penitenciaria, donde llevamos adelante dos tecnicaturas”.
El histórico CENT Nº 35 de Río Grande ya abrió las inscripciones este lunes 3 de noviembre que se mantendrá hasta el 29 del mismo mes en curso. Incorporará la Tecnicatura en Transporte y Logística, mientras Enfermería continúa siendo la más elegida por los fueguinos.
Con trece carreras distribuidas entre Río Grande, Tolhuin y la unidad penitenciaria, el CENT 35 se consolida como la oferta pública de educación técnica más amplia de Tierra del Fuego.
“Tenemos una oferta estándar de trece carreras, de las cuales dos —Técnico Ambiental y Ecoturismo— se dictan exclusivamente en la ciudad de Tolhuin”, detalló Whiteman. “El resto se ofrece en Río Grande y en la unidad penitenciaria, donde llevamos adelante dos tecnicaturas. La idea es que la formación técnica llegue a toda la provincia y en distintos contextos”.
Una de las principales novedades del próximo año será la incorporación de la Tecnicatura Superior en Transporte y Logística, una carrera que hasta ahora solo se dictaba en Ushuaia, en el CENT 11. “Era una demanda que veníamos gestionando hace tiempo, sobre todo por la necesidad de personal capacitado que requiere la actividad industrial y portuaria del norte fueguino. Finalmente logramos traerla a Río Grande y se cursará en turno mañana desde 2026”, anunció.
El Rector valoró especialmente la diversificación de la oferta educativa como una herramienta de desarrollo local. “Cada carrera tiene que responder a las necesidades del territorio. Formamos técnicos y profesionales que después se insertan en el sistema productivo, en la salud, en el turismo o en la gestión pública. Esa es la razón de ser del CENT 35”, subrayó.
En cuanto a Enfermería, Whiteman destacó que sigue siendo la carrera más convocante y de mayor trayectoria. “En los momentos de mayor demanda llegamos a tener once comisiones de primer año. Para 2026 serán cuatro promociones. Las prácticas se realizan en hospitales y centros de salud de toda la provincia, donde los estudiantes adquieren experiencia directa en la atención al paciente”, explicó.
Recordó también que “ya son cientos los enfermeros y enfermeras formados en el CENT 35 que hoy sostienen el sistema sanitario fueguino”.
Los detalles se informan a través de la página oficial de Facebook del CENT 35. “La institución cuenta con seis sedes en la ciudad y probablemente la inscripción se realice en tres de ellas. En la sede central de Mosconi 661 se atenderá en los tres turnos: mañana, tarde y noche”, precisó Whiteman.
El CENT 35, que en los últimos años se ha consolidado como referente en formación técnica pública, mantiene una oferta amplia, flexible y accesible. “Cada año vemos cómo más jóvenes y adultos se acercan para continuar sus estudios o buscar una nueva oportunidad laboral. El crecimiento del instituto es reflejo del compromiso de los estudiantes y docentes que sostienen este proyecto educativo con mucho esfuerzo y vocación”, destacó el Rector.
Enfermería, la carrera más convocante
Respecto a la carrera de Enfermería, Witheman destacó su crecimiento sostenido y la gran convocatoria que mantiene año tras año. “Llegamos a tener hasta once comisiones de primer año en los momentos de mayor demanda. Para 2026 tendremos cuatro promociones de primer año. Las prácticas se realizan en todos los hospitales y centros de salud de la provincia, con contacto directo con pacientes reales”, indicó.
En cuanto al proceso de inscripción, el rector adelantó que comenzará en los primeros días de noviembre, posiblemente entre el 4 y el 5, y que la información oficial se difundirá a través de la página de Facebook del CENT 35.
Witheman subrayó la importancia del rol del CENT 35 como espacio de formación técnica y profesional para toda la comunidad fueguina. “El crecimiento de la institución es reflejo del compromiso de estudiantes y docentes. Cada nueva cohorte muestra el interés de la comunidad por seguir formándose y mejorar sus oportunidades laborales en la provincia”, concluyó.