USHUAIA.- La Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) oficializó la apertura de las inscripciones para cursar la carrera de Ingeniería Pesquera en su sede de esta ciudad.
Los interesados en esta formación de gran relevancia para el desarrollo productivo de la provincia y toda la región austral disponen de un período que se extiende desde el 20 de octubre hasta el 20 de enero de 2026 para formalizar su postulación.
Esta ingeniería, única en su especialidad, se dicta en la capital fueguina, que cuenta con gran valor estratégico para la actividad pesquera. La UTN, institución pilar de la educación pública nacional, ratifica así su compromiso con la formación de profesionales aptos para la gestión eficiente, el procesamiento industrial y la sustentabilidad de los valiosos recursos marinos. La carrera tiene una salida laboral prácticamente inmediata dentro del entramado económico de Tierra del Fuego.
En términos de impacto y trayectoria, la carrera ya cuenta con 22 profesionales ya han obtenido su título de Ingeniero Pesquero. Paralelamente, la matrícula activa al día de hoy alcanza a 43 alumnos que se encuentran cursando los diferentes tramos de la carrera.
Un elemento a destacar es la oferta de un título intermedio, el de Técnico Universitario Pesquero. Esta opción de formación ya ha facilitado la incorporación de 34 egresados al mercado laboral, lo cual representa un aporte concreto de mano de obra calificada a las empresas e instituciones del sector marítimo local.
Para concretar la postulación, los aspirantes deben realizar un proceso de carga online previo escaneo de la documentación requerida. Los requisitos indispensables son el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Constancia de CUIL —que se obtiene de la plataforma de ANSES—, la Partida de Nacimiento y el Título Secundario, pudiendo presentarse un certificado de título en trámite o la constancia de cursar el último año. Todo el material debe presentarse en formato PDF.
El trámite de inscripción se realiza a través del sitio web oficial de la institución, www.frtdf.utn.edu.ar. En caso de requerir información adicional o aclaraciones específicas, los futuros estudiantes pueden comunicarse vía correo electrónico a la casilla [email protected]. Se trata de una ocasión relevante para insertarse en una disciplina de gran proyección profesional en el corazón de la Patagonia argentina.