sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº2530

Generales | 8 nov 2025

UN NUEVO RECLAMO POR LA SEGURIDAD VIAL

Con emotivo acto, pintaron dos estrellas amarillas en la Ruta 3

15:41 |La ceremonia fue organizada por la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito. La iniciativa busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de la vida al conducir. Familiares y amigos de otras víctimas se hicieron presentes en el lugar para acompañar.


RÍO GRANDE.- Durante la mañana de este sábado 8 de noviembre, se realizó una sentida convocatoria en la ciudad con la finalidad de recordar a Karina Cabrera y Jonathan Araujo. Dos estrellas amarillas, pintadas por la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito, quedaron emplazadas sobre la Ruta 3, entre las calles Perú y Venezuela, cerca del puente del CEMEP. Este punto es el sitio exacto del siniestro vial ocurrido el 18 de mayo de 2025, una tragedia que también se cobró la vida del conductor que provocó el incidente.

En el lugar, además de las marcas en el pavimento, quedó instalado un cartel con la estrella amarilla y el nombre de las dos víctimas. Estuvieron presentes familiares de Karina y de Jonathan, junto a amigos y parientes de otras personas fallecidas en accidentes de tránsito.

Gladys Bizzozzero, vicepresidente de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito, dialogó con este medio y expresó el dolor de la organización al acompañar a familias golpeadas por la imprudencia. La dirigente lamentó que estos siniestros viales evitables dejen a dos niños huérfanos y con otro pequeño, Lauti, aún luchando por su vida. Subrayó que el objetivo central de Estrellas Amarillas es concientizar a toda la sociedad sobre el cuidado de la vida de terceros.

Bizzozzero mostró su incertidumbre respecto al efecto real de las campañas. Indicó que el alcohol es el eje fundamental de los siniestros que se replican no solo en Tierra del Fuego, sino en todo el país. La vicepresidente de la Red afirmó que la problemática se agrava porque los controles viales son insuficientes. A pesar de los reclamos presentados, la respuesta oficial es la falta de recursos humanos.

La problemática se extiende al ámbito judicial

La referente destacó el logro de conseguir una condena de cinco años en un caso anterior. Si bien reconoció que la pena es baja y no devolverá a los familiares, lo calificó como un paso importantísimo para sentar un precedente. En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito, que se conmemora el tercer domingo de noviembre, solicitó a fiscales y jueces una respuesta pronta y rápida, al mismo tiempo que anunció que en breve se estarán pintando más estrellas en Ushuaia.

Por su parte, Carmen Silva Ovejero, madre de Karina, manifestó con gran emoción que espera que esta acción logre que la gente tome más cuidado y sea más consciente. Realizó un llamado a evitar la imprudencia, enfatizando la necesidad de no conducir luego de consumir bebidas alcohólicas.

La señora Silva Ovejero pidió que los padres también ayuden a concientizar a sus hijos adultos. Ella recordó que la pérdida de su hija y su yerno por una imprudencia destrozó a dos familias enteras, y remarcó que esta situación no puede volver a suceder.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias