RÍO GRANDE.- La ciudad vivió este fin de semana una verdadera fiesta del trabajo y la producción local con la realización de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por el Municipio de Río Grande. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana se convirtió en el punto de encuentro de miles de vecinos, productores y emprendedores que se acercaron para disfrutar, aprender y compartir una agenda repleta de actividades.
Con un clima de entusiasmo y participación, la Expo se consolidó una vez más como el evento productivo más importante de la Patagonia austral, reuniendo a actores del sector agropecuario, gastronómico y emprendedor, junto con instituciones educativas, organizaciones sociales y familias de toda la ciudad.
Bajo los ejes “Transición hacia la Soberanía Alimentaria”, “Valor Agregado Local” y “Economía Circular”, la exposición propuso un recorrido integral por la producción fueguina, con más de un centenar de stands que exhibieron alimentos, artesanías, productos elaborados y proyectos sustentables.
La programación combinó actividades técnicas, culturales y recreativas.
Entre las propuestas más destacadas se desarrollaron las charlas:
“Métodos eficientes para obtener compost y bocashi”,
“Introducción a la hidroponía”,
“Huerta familiar: soberanía alimentaria en casa”,
además de talleres prácticos para niños y niñas en el espacio “Cultivando Infancias”, donde se enseñó sobre el cuidado de la tierra y el valor de los alimentos naturales.
También hubo demostraciones en vivo, cocina con productos locales, stands educativos y de innovación, y presentaciones culturales con artistas de la ciudad.
Uno de los momentos más convocantes fue la tradicional degustación de cordero al palo, que reunió a cientos de familias en un entorno de encuentro y celebración comunitaria.
Durante la exposición se destacaron emprendimientos locales vinculados a la horticultura, la ganadería, la apicultura y la elaboración de alimentos regionales.
Los productores coincidieron en que la Expo es una vidriera fundamental para mostrar su trabajo, generar redes y fortalecer la comercialización local.
“La Expo Agroproductiva nos permite encontrarnos, compartir experiencias y mostrar que en Tierra del Fuego hay un potencial enorme para producir y para crecer”, señalaron varios expositores.
Además, las instituciones educativas y las áreas técnicas del Municipio aprovecharon el evento para difundir programas de capacitación, proyectos de innovación tecnológica aplicada a la producción y políticas públicas vinculadas al desarrollo sostenible.
La 5ª edición de la Expo Agroproductiva dejó una imagen contundente: Río Grande tiene una comunidad productiva activa, comprometida y en crecimiento.
El evento reflejó la consolidación de una política pública orientada a fortalecer el entramado local, diversificar la matriz productiva y acompañar a los emprendedores que eligen producir en el territorio.
En palabras de los organizadores, esta edición “marca un nuevo paso hacia la construcción de una ciudad que genera oportunidades, promueve la soberanía alimentaria y valora el trabajo de sus productores y emprendedores”.
Con una participación que superó ampliamente las expectativas, la 5ª Expo Agroproductiva reafirmó su lugar como un símbolo de identidad fueguina y desarrollo local.
El desafío hacia el futuro será seguir profundizando esta articulación entre Estado, productores, instituciones y comunidad, para que cada edición se transforme no solo en una fiesta de la producción, sino también en una herramienta de crecimiento sostenible.