

Refiriéndose al arranque de las paritarias en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Comisión Directiva del SOEM destacaron que “Participamos en la reunión con el Ejecutivo municipal por el tema salario. Allí se planteó, como principio para cualquier negociación de la pauta salarial 2023, cerrar primero la pauta 2022 que había quedado desfasada con la inflación en un 3.3%”.
Por eso señalaron que “Se acordó un incremento 3.3% respecto de los haberes de julio de 2022. Hay que tener en cuenta que no es sobre enero, sino sobre el mes de julio. Con este porcentaje estimamos que el salario municipal se vería incrementado en más de un 95% durante la negociación 2022. Este valor se cobra con el salario de febrero 2023, incrementando la base de cálculo para la pauta 2023. La negociación de la pauta 2023 se dará a partir del 17 de febrero, estableciéndose “a priori” un criterio semestral donde se incluirá también el tema de las asignaciones familiares”, expresaron.
Luego, el secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, comentó que “En esta primera reunión de negociación salarial, que fue este martes, se habló del compromiso que había tomado el intendente Walter Vuoto, para que no quedemos en 2022 por debajo de la inflación”.
Después explicó que “entonces, lo que se hizo fue lograr un 95% de aumento para 2022. El año pasado nosotros habíamos cerrado en un 91,5%, entonces lo que se hizo fue determinar que la pauta para 2023 que vamos a comenzar a definir la semana que viene, se tomará sobre un 95% no sobre un 91,5”, remarcó el dirigente municipal.
Ojeda también destacó que, durante la negociación, se habló “de las asignaciones familiares, de otras cosas que veníamos charlando el año pasado como poner las asignaciones por convenio y atadas al sueldo mínimo complementario, con lo cual cada vez que sube el SMC subirían las asignaciones familiares”, señaló.
Advirtiendo que “esta fue la primera reunión, pero hay muchas más por delante para diagramar lo que será todo el año 2023”. En ese sentido mencionó que “siempre será con la idea de no perder frente a la inflación y que no estemos corriendo atrás de los precios. Esta es una oportunidad para que las trabajadoras y los trabajadores municipales pasemos al frente de la inflación, esa es la idea y por eso vamos a seguir dialogando para mejorar la situación de los trabajadores de todas las modalidades contractuales”, concluyó Manuel Ojeda.