RÍO GRANDE. Se ha formalizado el acuerdo entre la Administración Provincial y YPF para la transferencia de las áreas de explotación de hidrocarburos ubicadas en Tierra del Fuego. Esta rúbrica es el resultado de un año de intensas negociaciones y tareas conjuntas destinadas a concretar la cesión oficial.
A partir del 1 de enero del año 2026, la responsabilidad de operar y desarrollar estos yacimientos recaerá sobre la empresa estatal provincial Terra Ignis Energía S.A. Esta jugada estratégica tiene como principal objetivo asegurar la continuidad de las actividades productivas y consolidar el esquema de producción energética dentro de la provincia.
El convenio establece el traspaso de un total de siete áreas hidrocarburíferas. Entre ellas, revisten particular importancia los yacimientos conocidos como Lago Fuego y Los Chorrillos. Además, el acuerdo contempla un aspecto fundamental en el ámbito laboral, ya que garantiza la reubicación de todo el personal que actualmente trabaja en las operaciones. Esta medida busca asegurar la estabilidad operativa y laboral durante todo el proceso de transición.
El acto protocolar de la firma, que abarcó tanto el contrato de cesión como el de operación, estuvo liderado por el Gobernador Gustavo Melella. Lo acompañaron Horacio Marín, Presidente y CEO de YPF, y Maximiliano D’Alessio, quien preside Terra Ignis Energía S.A. También estuvieron presentes directivos de ambas compañías y el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa.
Este paso contractual da inicio al circuito administrativo y legislativo correspondiente. La documentación será examinada inicialmente por la Secretaría de Hidrocarburos. Posteriormente, el Gobernador deberá refrendar el acuerdo mediante un decreto y, finalmente, el expediente será elevado a la Legislatura provincial para que se dé la aprobación definitiva. El entendimiento también incluye la extensión del plazo de concesión para las áreas, lo que asegura la continuidad de la gestión operativa bajo la administración de la provincia.
El Gobernador Melella manifestó que esta gestión “constituye un avance trascendental hacia la soberanía energética de Tierra del Fuego. Además, ratifica la consolidación de Terra Ignis Energía como una empresa estatal sólida, con capacidad para liderar el desarrollo hidrocarburífero con una visión sustentable y de futuro, generando valor agregado local”.
Desde YPF, se informó que la transferencia se enmarca en la estrategia corporativa de la petrolera nacional. La compañía busca concentrar su esfuerzo inversor en la explotación de Vaca Muerta y optimizar su cartera de activos, al tiempo que asegura que la transición en Tierra del Fuego se desarrolle de manera responsable y ordenada.
Con la concreción de esta firma, Tierra del Fuego avanza de forma estratégica hacia una mayor autonomía en la administración de sus recursos energéticos. De este modo, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento del entramado productivo local y la generación de puestos de trabajo.