martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2533

Política | 11 nov 2025

LEGISLATURA

Villegas cuestionó la falta de debate del presupuesto y advirtió sobre “una decadencia institucional”

14:43 |El legislador del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, se refirió en Radio Provincia al tratamiento del presupuesto 2026 y cuestionó la decisión política del oficialismo de “forzar la reconducción” sin habilitar el debate institucional correspondiente.


Villegas explicó que el tratamiento del Presupuesto tiene procedimientos claros establecidos por la Constitución y el reglamento interno de la Legislatura. “Mientras no se cumpla la formalidad de que el proyecto ingrese en sesión al Boletín de Asuntos Entrados y sea girado a comisión, cualquier discusión es solo una charla de café, sin relevancia institucional”, remarcó.

“La ley de presupuesto es el plan de gobierno del Ejecutivo: define recursos, gastos y prioridades. Es una de las leyes más importantes del año. Evitar su tratamiento no fortalece la gobernabilidad, la debilita”, agregó.

El legislador también anticipó cuestionamientos a artículos del anteproyecto enviado por el Ejecutivo, particularmente uno referido al sistema de pensiones por discapacidad. “Se plantea que no haya nuevas pensiones hasta que se den de baja las existentes. Eso es una locura. Parece que hubiera que esperar que alguien muera para que otra persona acceda a un derecho. Nosotros eso no lo vamos a acompañar”, afirmó.

Además, señaló la contradicción entre ese ajuste y la pérdida fiscal generada por beneficios a empresas radicadas bajo el régimen industrial: “Se reconocen más de 13 mil millones de pesos de costo fiscal en reducción de tasas, y al mismo tiempo se pretende ajustar sobre los sectores más vulnerables”.

Villegas también insistió en la necesidad de clarificar la política salarial del Ejecutivo para el próximo año. “Los conflictos docentes y en salud son la consecuencia de una política salarial de ajuste. Si eso se replica en 2026, el conflicto se va a profundizar”.

Al analizar el contexto político, el legislador fue categórico: “Estamos en un embudo de decadencia institucional. Empresas públicas que no garantizan servicios básicos, hospitales deteriorados, una crisis educativa grave, y un gobierno que evita el control legislativo. La gente ya tomó nota: siete de cada diez fueguinos votaron en contra de este modelo de gestión”, expresó.

Consultado sobre las declaraciones del secretario general del SUTEF, Horacio Catena, y la situación de violencia ocurrida en una escuela, Villegas fue claro: “La violencia debe ser repudiada siempre. Contra cualquier docente, en cualquier circunstancia.” Y respecto a las acusaciones del gremio sostuvo: “Lo que diga Catena no condiciona mi trabajo. Yo voy a seguir defendiendo el derecho a la educación dentro del marco de la ley. Fuera de la ley, nada”.

Para el legislador, el camino es institucional y con debate abierto: “Es hora de que la Legislatura deje de ser neutralizada y recupere su función: controlar, debatir y legislar. Evitar el debate no soluciona la crisis provincial”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias