miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº2534

Política | 12 nov 2025

Salud bajo presión

Tierra del Fuego enfrenta un brote leve de coqueluche y la falta de hematólogos en Río Grande

19:50 |La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, confirmó que la provincia atraviesa un brote leve de tos convulsa o coqueluche, aunque sin casos graves ni internaciones, y advirtió sobre la falta de especialistas hematólogos en Río Grande, una situación que el Ministerio busca resolver con apoyo profesional desde Ushuaia.


En diálogo con FM La Isla, Di Giglio explicó que “estamos cursando un aumento de casos de coqueluche en la provincia, pero todos son cuadros leves y no hemos tenido pacientes internados”. Detalló que el único caso que requirió hospitalización se registró en Ushuaia en julio, y que “en esa ciudad la transmisión está descendiendo, mientras que ahora los contagios aumentan en Río Grande”.

La funcionaria atribuyó la baja gravedad de los cuadros a la alta cobertura de vacunación que presenta la provincia. “Tenemos un sistema de inmunización muy sólido, y eso es lo que permite que los síntomas sean leves y no tengamos complicaciones. Es fundamental llevar tranquilidad a las familias”, señaló. En el marco del brote, informó que se decidió adelantar la aplicación de la primera dosis de vacuna contra la tos convulsa —de los dos meses a las seis semanas—, una medida preventiva que “reduce el riesgo de contagio en los bebés”.

Respecto de la situación sanitaria general, la ministra se refirió también a la crítica caída de los programas nacionales de salud, especialmente Remediar y Sumar, que históricamente asistían a pacientes sin obra social. “La ejecución de esos programas cayó un 100%. Cada vez llegan menos fármacos y menos recursos, por lo que la provincia está absorbiendo el costo total de los medicamentos para quienes no tienen cobertura”, advirtió.

Aclaró además que el programa Remediar enviaba botiquines farmacológicos a los centros de salud, mientras que el programa Sumar transfería fondos a las provincias por la atención de personas sin cobertura. “Otras jurisdicciones dependen completamente de estos planes y ya están sin stock. Nosotros seguimos comprando con fondos propios, pero la presión es muy grande”, sostuvo.

Finalmente, Di Giglio reconoció que la ciudad de Río Grande enfrenta un faltante temporal de hematólogos, derivado de licencias médicas y jubilaciones próximas. “El hospital cuenta con dos hematólogas: una de adultos y una infantil. La especialista de adultos está de licencia, pero estamos coordinando con un profesional de Ushuaia para garantizar la atención sin necesidad de derivar pacientes”, explicó.

“Siempre intentamos que no sea el paciente quien se traslade, sino el profesional”, remarcó la ministra, subrayando el compromiso del equipo de salud para sostener la atención en toda la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias