jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Generales | 13 nov 2025

BACHILLERATO POPULAR “PRESENTE”

Viernes de varieté con números artísticos, bufete y educación popular

18:19 |Este viernes, en el Gimnasio Polideportivo de la Margen Sur, se realizará la tercera edición de la varieté que organiza el Bachillerato Popular “Presente”, de la ciudad de Río Grande. La actividad es abierta a la comunidad y habrá números artísticos, baile y bufete, además de mostrar la propuesta del bachi. Los fondos recaudados, sirven para sostener parte del funcionamiento de las diferentes sedes.


Emilia Bonadies, docente del Bachillerato Popular “Presente” de Río Grande, comenzó destacando que “esta es la tercera edición del evento que estamos haciendo, es el tercer año así que con un poco más de cancha, por suerte”. “Es un evento cultural, con formato de peña, pero no lo promocionamos como peña porque sabemos que los artistas que nos acompañan todos los años tocan y bailan diferentes géneros, entonces podríamos decir que es una especie de varieté”, afirmó.

Luego indicó que “se va a hacer este viernes 14 de noviembre, de 20 a 0 horas, en el Gimnasio Polideportivo Municipal de la Margen Sur, que es el que queda sobre Tolhuin y Wonska”, detalló. Más adelante, la docente remarcó que “el evento está pensado para que nuestros estudiantes puedan asistir y que se junten todos, porque la verdad es que nosotros estamos distribuidos por toda la ciudad en distintas sedes, y es una oportunidad para que los estudiantes puedan conocerse y verse las caras entre todos”, mencionó.

Pero, además, dijo que la idea es que “también puedan invitar a sus familias, a sus amigos y conocidos, que vaya quien desee ir a conocer también un poco la propuesta del bachi, ya que nosotros somos una propuesta de nivel secundario para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios, así que es un poco también dar a conocer la propuesta y que se sume el que quiera, el que así lo desee”, expresó Bonadies.

Señaló que “ahí se van a encontrar con profes y estudiantes, que van a estar trabajando ese día, así que va a haber una mesita también de informaciones seguramente, para quien quiera conocer un poco más, ya que nuestra propuesta es diferente. Así que los invitamos a conocer y hablar con nosotros sobre las experiencias que surgen desde el bachi”, remarcó.

Después comentó que “la entrada tiene un precio simbólico de dos mil pesos, la pueden conseguir de manera anticipada en INTEVU, sobre calle Thorne al 2200, en la sede de Casa del Niño, que es donde funciona una de nuestras sedes. Y si no, en el mismo evento pueden comprar su entrada para el ingreso”.

Advirtió que “con la actividad, nosotros recaudamos fondos por la venta de las entradas, pero también con el funcionamiento del bufete que se arma esa noche para el evento, donde se venden cosas hechas por las y los estudiantes. Todos los grupos de estudiantes trabajan para que ese día se venda la comida en el bufete y este trabajo, que se hace entre todos y todas, nos ayuda para recaudar fondos para pagar los servicios de los lugares que habitamos, porque al estar en diferentes sedes, como en SUMs barriales que nos prestan, nosotros hacemos ese aporte a esos espacios y también para comprar insumos que nos hacen falta a los profes para dar clase dentro de la institución y a los estudiantes para venir a estudiar”.

“Se han comprado pizarrones, equipos de audio para la institución, entre otras cosas. Así que las y los esperamos, este viernes 14 de noviembre, de 20 a 0 horas, en el Gimnasio Polideportivo Municipal de la Margen Sur, que es el que queda sobre calle Tolhuin y Wonska”, reiteró Emilia Bonadies.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias